Suscríbete
Suscríbete
Compromiso con el desarrollo sostenible

Transfesa Logistics se une a Forética como parte de su plan de descarbonización del sector transporte

Transfesa NdP forética
Es la primera empresa ferroviaria privada que se une a esta organización. Fuente: Transfesa.
|

Transfesa Logistics se adhiere a Forética convirtiéndose en la primera empresa ferroviaria privada que se une a esta organización. Esta unión se enmarca dentro de su compromiso con el desarrollo sostenible, un pilar fundamental en su estrategia y por el que ha sido premiada por la plataforma #PorElClima como una de las 10 mejores empresas por sus acciones climáticas en 2022.

 

La compañía desarrolla alianzas que ayuden a acelerar el cambio modal del transporte de mercancías, del camión al ferrocarril, para descarbonizar el sector transporte, responsable de un 27 % de las emisiones globales de CO2 a la atmósfera en España. 

 

Como socio fundador del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, la empresa está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible incorporados en su Plan de Negocio Responsable, que supone una hoja de ruta dentro de su estrategia empresarial. Además es impulsora de la iniciativa ‘Mercancías al tren’ en España, con lo que participa en la transición hacia cadenas de suministro más sostenibles. 

 

Isabel Núñez, gerente de sostenibilidad del Grupo Transfesa Logistis, señala: “Buscábamos un aliado que compartiese nuestra ambición de liderar el discurso y la acción sostenible y en Forética lo hemos encontrado. Junto a ellos y su red de más de 200 socios, accedemos a las últimas tendencias ESG y colaboramos en la definición y materialización de las distintas hojas de ruta para la transformación de la economía hacia una más consciente, responsable y circular, reforzando a la par nuestra propia estrategia en línea con las expectativas del mercado y nuestros principales stakeholders”. 

 

A su vez, Germán Granda, director general de Forética, sostiene: “La incorporación de Transfesa a Forética supone formar parte de una red en la que trabajamos por un triple objetivo: aumentar la ambición empresarial en materia de sostenibilidad, acelerar la acción para abordar los retos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno), y potenciar las alianzas que permitan afrontar una recuperación sostenible, verde e inclusiva, así como reforzar la red de socios en un sector que es clave para la descarbonización del transporte”.

 

Forética reúne a más de 200 socios entre los que se encuentran compañías cotizadas, multinacionales, pequeñas y medianas empresas u ONG. De esta manera, se crea una red que trabaja como punto de encuentro entre los distintos socios para fomentar la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de cada compañía.
 

   Transfesa Logistics, primera compañía ferroviaria que consigue el certificado AENOR de Residuo Cero por su gestión de residuos
   Transfesa insta a recurrir a cada modo de transporte en el trayecto en el que es más eficiente

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA