Nacex ha presentado su nueva plataforma logística en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria). Se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2. La nave cuenta con 30 muelles para furgonetas y 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica cuya potencia es de 86.6kw, para los envíos a temperatura controlada del servicio Nacex Pharma. Esta plataforma reemplaza a la ubicada en el Polígono Industrial de Jundiz (Vitoria).
Destaca su nuevo sistema de clasificación Cross Belt Lineal, que permite disponer de la última tecnología en optimización y seguridad para la clasificación, siendo capaz de clasificar hasta 6.000 bultos por hora, duplicando la capacidad de la anterior plataforma.
Al acto de inauguración, han acudido Miguel Ángel Montes Sánchez, alcalde de dicha población, Miguel Ángel Pérez, teniente alcalde, y Manuel Orihuela, director general de Nacex, que ha liderado el acto y ha explicado las principales características del centro y la apuesta de por Álava como eje clave de la estrategia de negocio de la compañía.
Durante el mimso, Manuel Orihuela ha destacado: “Hoy damos un paso más en nuestra estrategia de negocio ampliando nuestra presencia y ofreciendo soluciones a nuestros clientes a través de una red que nos permite seguir liderando el segmento Courier Express. Una apuesta estratégica dirigida a estar cada vez más cerca de nuestros clientes para garantizar un servicio responsable al mismo tiempo que de calidad y sostenible. La inauguración de esta plataforma es un hito que va a reforzar aún más la colaboración público-privada. Con la sociedad, con el tejido empresarial de la provincia y, sin duda, con las administraciones públicas para seguir apoyando a la economía de la región”.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, la nueva plataforma ha recibido la Certificación BREEAM. Como muestra de ello, se han puesto en práctica métodos como la implantación de iluminación led tanto en el exterior como en el interior de la nave, incluyendo una instalación fotovoltaica en cubierta para autoconsumo.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios