Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La compañía ha instalado Lowpads en 16 puntos de recogida

GXO implanta por primera vez robots móviles autónomos para el proceso de salida en el sector de alimentación y bebidas

GXO & Lowpad
El cliente necesitaba una solución que colocara los pedidos en la secuencia correcta para cargarlos en camiones específicos y colocarlos en esos camiones en la disposición óptima. Fuente: GXO.
|

GXO presenta su primera implantación de robots móviles autónomos Lowpads de uso industrial, para un cliente del sector de alimentación y bebidas en un importante almacén de los Países Bajos.


Hace aproximadamente dos años, la compañía empezó a trabajar con un importante minorista de alimentos y bebidas para optimizar el proceso de salida en sus  instalaciones de Nieuwegein. El centro de temperatura controlada, que funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, necesitaba una solución que colocara los pedidos en la secuencia correcta para cargarlos en camiones específicos y colocarlos en esos camiones en la disposición óptima para descargarlos en sus destinos. La introducción de Lowpads en 16 puntos de recogida en el proceso de salida, la primera implantación de este tipo en el sector de alimentación y bebidas, ha supuesto un aumento significativo de la seguridad, la productividad, la calidad y la rentabilidad para el cliente.


Luc Laurijssens, director general de GXO para Bélgica y los Países Bajos
, declara: “La colaboración de GXO con Lowpad en una solución automatizada diseñada a medida para el proceso de salida de nuestro cliente ha mejorado significativamente la eficiencia. Al implantar los AMR de Lowpad, totalmente vinculados a nuestros sistemas de gestión de almacenes e intercambio electrónico de datos, estamos mejorando la precisión, la eficiencia y la calidad para nuestro cliente, al tiempo que aliviamos la presión de un mercado laboral restringido y reducimos los costes. Estamos deseando aplicar el éxito de esta instalación en los Países Bajos a nuestros otros almacenes de todos los sectores”. 


Por su parte, Jan Bakker, CEO de Lowpad, apunta: “Estamos encantados de asociarnos con GXO para ayudar a sus clientes a optimizar el rendimiento de sus almacenes. Lowpad está especializada en el diseño de soluciones automatizadas para procesos intralogísticos. Nuestras soluciones comprenden una flota de Lowpads, software intuitivo y equipos de proceso de alta tecnología como el I-transfer. La combinación de la amplia experiencia de GXO y sus conocimientos líderes en el sector, con nuestra tecnología avanzada y nuestros conocimientos técnicos, está haciendo que los almacenes sean más seguros, más productivos y más eficientes”.


La tecnología es una ventaja competitiva fundamental para GXO, que le permite añadir valor a las operaciones integrales de sus clientes en términos de costes, eficiencia, precisión e impacto medioambiental. La firma opera hoy en día aproximadamente un 22% más de almacenes tech que la media del mercado.


   ​GXO Logistics gana el premio ‘Il Logistico dell’Anno’ como operador logístico del año en Italia
   GXO se asocia con BD Rowa en la logística inversa para gestionar el almacenamiento y la recogida de productos

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias