Suscríbete
Suscríbete
​Ofrece soluciones como la optimización de rutas y la reducción de emisiones

Contract logistics: las claves de un servicio que mejora la eficiencia, la rentabilidad, la satisfacción del cliente, y la reputación de la compañía

ID Logistics imagen
Permite a las empresas aprovechar la experiencia y conocimiento de los proveedores en materia de logística, lo que a su vez conlleva la posibilidad de llevar a cabo una gestión más eficiente de sus costos. Fuente: ID Logistics.
|

El contract logisticses un servicio logístico, cada vez más relevante en el mercado actual debido a sus numerosos beneficios, que consiste en la externalización de las funciones logísticas de una empresa a un proveedor ajeno a la misma. De este modo, las empresas que lo implementan pueden enfocarse en su core business, mientras que el proveedor externo se encarga de las funciones relacionadas con la logística. Esto da como resultado un incremento de la eficiencia y efectividad de la empresa, lo que se traduce a su vez en una mejora en la satisfacción del cliente y en un aumento en la rentabilidad. Además, permite una mejor coordinación y planificación de los procesos logísticos, que da como resultado una entrega más rápida y eficiente de los productos y servicios.


Con motivo del Día Mundial de la Logística, que se celebra este jueves, 16 de febrero, ID Logistics pone en valor las múltiples ventajas que supone para las compañías recurrir a este servicio externo Entre ellas, destaca la reducción de costes, así como una mejora de los procesos logísticos y de la planificación de la cadena de suministro.


Cristina Fernández, directora de Contract Management de ID Logistics, destaca: “La logística contractual ofrece una gran flexibilidad a los clientes, ya que los proveedores podemos adaptarnos a las necesidades específicas de cada empresa. Esto es especialmente útil en un entorno económico cambiante, donde las empresas pueden necesitar una respuesta rápida a sus necesidades logísticas”.


Otro aspecto importante es que este servicio permite a las empresas aprovechar la experiencia y conocimiento de los proveedores en materia de logística, lo que a su vez conlleva la posibilidad de llevar a cabo una gestión más eficiente de sus costos. Esto se debe a que el proveedor externo puede ofrecer una amplia gama de soluciones a precios más asequibles que los que podría ofrecer la propia empresa. Esta reducción de costos puede traducirse en precios más bajos para los productos y servicios, lo que tendría un impacto positivo también para la población general, incluyendo una mayor satisfacción del cliente y un aumento de la reputación de la empresa.


Menos riesgos e imprevistos

Gracias a su amplia experiencia y conocimiento en materia de logística, los proveedores de contract logistics pueden ofrecer soluciones eficientes y efectivas a sus clientes, reduciendo su exposición a los riesgos logísticos y mejorando al mismo tiempo su capacidad para dar una respuesta ante situaciones imprevistas. A esto hay que añadir la mejora en la gestión de la información: los proveedores de contract logistics suelen ofrecer soluciones de gestión de la información avanzadas, que permiten a las empresas obtener una visibilidad completa de sus procesos logísticos y tomar decisiones informadas.


Otro punto a favor es la mejora en la escalabilidad, tanto a corto como a largo plazo. Al recurrir a este servicio, las empresas pueden escalar sus operaciones logísticas de manera más eficaz, lo que les permite aprovechar oportunidades de crecimiento y responder a cambios en el mercado de forma más rápida y efectiva.


Más sostenible

Cabe destacar, asimismo, el impacto positivo que tiene este servicio en cuanto a sostenibilidad medioambiental. “Los proveedores de contract logistics ofrecemos soluciones sostenibles, como la optimización de rutas y la reducción de emisiones, que pueden ayudar a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y mejorar su reputación. En este sentido, desde ID Logistics, dedicamos grandes esfuerzos a reducir al máximo el impacto que ocasiona nuestra actividad. Para ello, hemos implementado una política proactiva para reducir el consumo de energía y residuos, así como para disminuir en un 40 % la huella de carbono de nuestras actividades, excluyendo compensación, con el año 2030 como fecha límite”, apunta Fernández.


Programa ‘Enlaza’ y EcoTransIT World

Para ello, ID Logistics cuenta,entre otras medidas, con el programa ‘Enlaza’, destinado a agrupar las mercancías de diferentes clientes para optimizar su transporte. Desde su puesta en marcha en 2012, la compañía ha logrado reducir en un 22 % las emisiones de CO2, un 27 % el número de viajes, así como garantizar una entrega eficiente con un mayor ahorro de combustible.


A esto hay que añadir la adhesión de ID Logistics a EcoTransIT World, una herramienta que permite calcular automáticamente diferentes parámetros como el consumo de energía, las emisiones de carbono, los contaminantes atmosféricos o los costes externos del transporte, al tiempo que posibilita el análisis comparativo de estos datos.

Comentarios

Ecg
Ecg
Logística

Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.

PragmaCharge
PragmaCharge
Transporte

Es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. 

Panattoni lisboa render.
Panattoni lisboa render.
Inmologística

La primera fase tendrá una SBA de 52.590 m2 distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 y 52.000 m2.

2 marcas dec imagen2 80
2 marcas dec imagen2 80
Intralogística

Con los grandes crecimientos de la marca Sport Street, la alta escalabilidad del Skypod ha sido un factor decisivo. El sistema está concebido inicialmente para que pueda hasta doblar en el espacio reservado.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Moldtrans Alejandro Moldes
Moldtrans Alejandro Moldes
Logística

En los últimos siete años, ha dirigido el desarrollo de la División de Transporte Insular. Bajo su dirección, el grupo ha logrado una posición destacada en el sector de la logística y el transporte con el archipiélago canario,

Lodisna Camión
Lodisna Camión
Logística

Ha ampliado su flota con 36 nuevos camiones y ha superado las 100 renovaciones, alcanzando un total de 430 camiones y 700 semirremolques entre las cuatro entidades que conforman el grupo. 

Magazino soto
Magazino soto
Intralogística

A mediados del pasado año comenzó a utilizarse el primer robot SOTO y en 2025 entrarán en funcionamiento regular los tres equipos pedidos y entregados. 

Citylogin Daniel Latorre 2 (8)
Citylogin Daniel Latorre 2 (8)
Última milla

Tiene una amplia experiencia en el sector logístico, habiendo trabajado cuatro años en la dirección de la Patronal de Operadores Logísticos UNO y del Centro de Innovación para la logística y el transporte (CITET).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA