Suscríbete
Suscríbete

Entran en vigor las 18 nuevas excepciones en los tiempos de conducción y descanso

Tacografo
Este Real Decreto regular hasta 18 excepciones el uso del tacógrafo en el transporte por carretera.
|

El Consejo de Ministros lo aprobó el 6 de septiembre y anunció que entraría en vigor al día siguiente de su publicación. Hablamos del Real Decreto 729/2022, por el que se modifica el Real Decreto 640/2007, de 18 de mayo, y por el que se establecen excepciones a la obligatoriedad de las normas sobre tiempos de conducción y descanso y el uso del tacógrafo en el transporte por carretera.


Hasta dieciocho excepciones recoge el artículo 2 del documento publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por lo tanto, mañana 21 de septiembre, entran en vigor.


Las 18 excepciones a los tiempos de conducción y descanso y el uso del tacógrafo


1. Transportes oficiales.


2. Transportes que tengan por objeto la recogida y entrega de envíos postales en el marco del servicio postal universal por proveedores de dicho servicio, siempre que la masa máxima autorizada del vehículo utilizado, incluida en su caso la de los remolques y semirremolques, no sea superior a 7,5 toneladas, el transporte se desarrolle íntegramente dentro de un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa titular o arrendataria del vehículo y la conducción de vehículos no constituya la actividad principal del conductor, cuya categoría profesional habrá de ser la correspondiente a quienes se encargan de la recogida y reparto de la correspondencia postal.


3. Transportes realizados en vehículos exclusivamente dedicados a la prestación de los servicios de alcantarillado, protección contra las inundaciones, abastecimiento de agua, mantenimiento de las redes de gas y electricidad, mantenimiento y conservación de carreteras, telégrafos y teléfonos, teledifusión y radiodifusión y detección de receptores y transmisores de radio y televisión.


4. Transportes realizados para la recogida y eliminación de residuos domésticos a domicilio íntegramente comprendidos en un radio de 50 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa titular o arrendataria del vehículo.


5. Transportes de mercancías de carácter privado complementario realizados en el marco de su propia actividad empresarial por empresas agrícolas, hortícolas, forestales, ganaderas o pesqueras, que se desarrollen íntegramente en un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa.


6. Transportes de carácter privado complementario realizados mediante la utilización de tractores agrícolas o forestales en el desarrollo de una actividad agrícola o forestal, siempre que se desarrollen íntegramente en un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa titular o arrendataria del vehículo.


7.Transportes de recogida de leche en las granjas o que tengan por objeto llevar a estas recipientes de leche o productos lácteos destinados a la alimentación del ganado, siempre que se desarrollen íntegramente en un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa titular o arrendataria del vehículo.


8. Transporte de animales vivos entre granjas y mercados locales, o entre mercados y mataderos locales, siempre que la distancia en línea recta entre origen y destino del transporte no sea superior a 100 kilómetros.


9. Transportes de carácter privado complementario de material de circo y atracciones de feria realizados en vehículos especialmente acondicionados para ello.


10. Traslado de exposiciones móviles instaladas a bordo de vehículos especialmente acondicionados y equipados para ello y cuya finalidad principal sea su utilización con fines educativos cuando el vehículo se encuentre estacionado.


11. Transportes de fondos u objetos de valor en vehículos especialmente acondicionados y equipados para ello.


12. Transportes realizados en el desarrollo de cursos destinados al aprendizaje de la conducción o a la obtención del permiso de conducir o del certificado de aptitud profesional de los conductores mediante la utilización de vehículos especialmente equipados para ello.


13. Transportes de mercancías realizados mediante vehículos propulsados por electricidad o gas natural o licuado, cuya masa máxima autorizada, incluida en su caso la de los remolques o semirremolques, no sea superior a 7,5 toneladas, siempre que se desarrollen íntegramente en un radio de 50 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa titular o arrendataria del vehículo.


14. Transportes realizados por vehículos exclusivamente dedicados a la prestación de servicios que se desarrollen íntegramente en recintos cerrados dedicados a actividades distintas del transporte por carretera, tales como puertos, aeropuertos y estaciones ferroviarias.


15. Transportes íntegramente desarrollados en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o en islas cuya superficie no supere los 250 kilómetros cuadrados, siempre que estas no se encuentren unidas al territorio peninsular por ningún puente, vado o túnel cuyo uso esté abierto a los vehículos de motor.


16. Transporte privado complementario de maquinaria de construcción para una empresa de construcción realizado mediante vehículos o conjunto de vehículos dentro de un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de operaciones de la empresa, siempre que la conducción de los vehículos no constituya la actividad principal del conductor.


17. Transporte de hormigón preamasado en vehículos especialmente fabricados al efecto íntegramente comprendidos en un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa titular o arrendataria del vehículo.


18. Los recorridos en vacío que los vehículos hayan de realizar necesariamente como antecedente o consecuencia de la realización de uno de los transportes a los que dichas excepciones se encuentran referidas.


Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA