A finales de 2021 Winit, un operador chino de almacenes transfronterizos, apostó por Hai Robotics, para implementar un sistema robotizado de manipulación de cajas autónomas para la logística de almacenes. En total, se desplegaron unos 100 robots en el almacén de Winit cerca de Birmingham.
El proyecto de automatización del almacén proporciona 120.000 ubicaciones de almacenamiento con una altura de estanterías de 4,3 metros en un almacén de 10.000 metros cuadrados. Estos robots, controlados por ordenador ayudan a los trabajadores a recoger y clasificar las mercancías. Como resultado, la eficiencia en la manipulación de mercancías del almacén mejoró entre tres y cuatro veces más que el trabajo manual con un volumen de manipulación diario de hasta 50.000 piezas.
La solución ha mejorado la densidad de almacenamiento en un 60% y la eficiencia de picking en un 50% en el almacén con más de 100.000 referencias.
Hasta ahora, la empresa ha ayudado a más de 20.000 comerciantes chinos a exportar sus productos a Estados Unidos, Reino Unido, Australia y países europeos.
Además, la solución no sólo mitiga la necesidad de contratar nuevos empleados para realizar el trabajo más intensivo y repetitivo en el negocio del almacén, sino que también mejora la velocidad y la precisión con la que se realiza el trabajo y las condiciones del mismo.
La implantación de la solución robótica también permite a los empleados de los almacenes centrarse en tareas más importantes y estratégicas, así como reciclar y actualizar sus conocimientos.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios