Generix Group ha obtenido la certificación ISO/CEI 27001 otorgada por Certi-Trust, una norma internacional, que confirma el compromiso de la compañía de garantizar a sus clientes unos estándares de seguridad elevados en los servicios prestados, así como los altos niveles de confidencialidad en el tratamiento de sus datos.
Esta norma es la referencia internacional para la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) y permite certificar la existencia de procesos, procedimientos y sistemas de gestión para identificar las ciberamenazas, controlar los riesgos asociados e implantar las medidas de protección adecuadas. Todo ello para garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información.
El Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) así establecido responde a los varios imperativos estratégicos: garantizar la confidencialidad de los datos alojados, garantizar la integridad de los datos, proporcionar la disponibilidad de los servicios SaaS para garantizar la continuidad de los servicios contratados, permitir el seguimiento de las actividades dentro de las plataformas SaaS, y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables al ámbito del SGSI.
Jean-Charles Deconninck, presidente de Generix Group, explica: “La obtención de la certificación ISO 27001 es el resultado de un esfuerzo colectivo dentro del Grupo para ofrecer siempre a nuestros clientes servicios de la máxima calidad garantizando la confidencialidad y seguridad de sus datos. Es un paso lógico en nuestro plan estratégico global, Boost Together 2025, del que la excelencia operativa es uno de los principales pilares”.
La certificación ISO 27001 emitida por Certi-Trust cubre el ámbito europeo del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de Generix Group, que incluye las actividades operativas de SaaS, operando, supervisando y apoyando los servicios del Supply Chain Hub de la compañía.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios