Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Apolo es un proyecto estratégico para la optimización de inventario y previsión de demanda

Desigual optimizará la gestión de sus canales de venta con tecnología logística

Desigual retail forum 1
Para dar a conocer 'Apolo', la marca acaba de participar junto a su partner logístico, Slimstock, en el Retail Forum.
|

Desigual con objeto de mejorar la disponibilidad de producto en sus puntos de venta y a través de sus 10 canales de distribución apuesta por la eficiencia en la gestión logística y la innovación tecnológica, a través de 'Apolo', un proyecto estratégico centrado en la optimización de inventario y la previsión de demanda, con el que ha logrado rentabilizar las operaciones logísticas y una reducción media de 1.300 prendas anuales por tienda.


Para dar a conocer 'Apolo', la marca acaba de participar junto a su partner logístico, Slimstock, en el Retail Forum. En la sesión ‘Transformando la logística – diseñando el retail del futuro’ han explicado cómo se ha desarrollado esta alianza, que responde a la filosofía Open Desigual. 


“Hemos desarrollado un modelo omnicanal propio que nos permite una mayor integración entre los entornos físico y virtual. La tecnología y la colaboración con nuestros socios nos permiten tener un control del stock en todo momento y ser mucho más eficientes. Nos ha permitido reducir un 27% nuestro stock y mejorar la disponibilidad del producto en un 4%”, explica Daniel Muñoz, IT & Supply Chain Director de Desigual.


Es fundamental para Desigual consolidar el modelo de gestión por áreas geográficas para atender con mayor agilidad las demandas de cada uno de sus mercados.


Pablo Rodríguez, Head of Merchandising & Product Distribution de Desigual indicaba en el evento: “Nuestro objetivo es trabajar con un stock único que facilite que nuestros clientes puedan adquirir cualquier producto independientemente del país o el canal que estén utilizando. La disponibilidad de prendas influye en la experiencia de compra y gestionar el inventario en tiempo real y con precisión tiene una repercusión directa en la satisfacción del consumidor”.


La compañía ha invertido en 2021 hasta 33 millones de euros destinados a impulsar, principalmente, la aceleración digital e implementar procesos de IT y logísticos con los que dar apoyo a la digitalización de Desigual. También en la renovación de la red de puntos de venta bajo un nuevo concepto inspirado en las galerías de arte, con espacios más diáfanos y menos prendas que ganen protagonismo y que requería además de una adaptación de la gestión del surtido de prendas.


“Gracias a la digitalización en la logística y distribución podemos seguir avanzando en la transformación de la red de tiendas y el resto de canales, integrando las ventas digitales y físicas. A través de un mejor análisis de los datos podemos hacer una previsión de demanda más eficiente y que nos permita un suministro de prendas optimizado para nuestros clientes y socios”, apunta Muñoz.


Respondiendo a la demanda online que cada vez es más significativa y representa ya el 31,2% de la facturación, Desigual puso en marcha en 2020 herramientas para mejorar la gestión del stock como el uso de RFID.

   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   El metaverso y la experiencia phygital: todo para el cliente

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias