Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se unen Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J. Lanfranco y Navlandis

Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Unnamed
Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada.
|

La campaña ‘Mercancías al tren’ sigue sumando miembros. Ahora, son Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J.Lanfranco y Navlandis, las compañías que han decidido unirse a esta iniciativa con el objetivo de apoyar la transformación del sector del transporte y avanzar hacia la movilidad sostenible y de bajas o cero emisiones.


Por un lado, Equimodal es una empresa que diseña, fabrica, homologa e integra contenedores, cajas móviles y soluciones containerizadas para el transporte intermodal y cualquier aplicación logística, industrial, energética o de emergencias. “Desde nuestra compañía impulsamos el transporte de mercancías por ferrocarril como única alternativa real para reducir la emisión de CO2 asociado a la actividad logística. Es urgente, nuestro planeta no puede esperar y entre todos podemos conseguir una logística más respetuosa con el clima”, ha apuntado María Domínguez, directora de Equimodal.


Por otro lado, IN-MOVE, by Railgrup nació con el objetivo de reforzar la competitividad de la industria y el sector ferroviario, conscientes de la importancia del desarrollo del ferrocarril a todos los niveles. En aras de potenciar la competitividad global de sus miembros, potencia una estrategia multimodal, multiproducto y multicliente para potenciar las enormes ventajas que aporta el transporte ferroviario. “In-Move, by Railgrup se une a la campaña Mercancías al Tren para poner en valor el transporte de mercancías por ferrocarril y trasladar carga al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte”, asegura Enric Ticó, presidente de la compañía.


Por su parte, J. Lanfranco es una compañía francesa especializada en la fabricación de tuercas autoblocantes de alta gama y en tornillería de seguridad. “Para J.Lanfranco es importante poner en marcha y participar en todo tipo de acciones que luchen por la mejora del medio ambiente, como la campaña Mercancías al Tren. A día de hoy, no solo tenemos que apoyar este tipo de iniciativas, sino poner de nuestra parte para cambiar nuestra huella medioambiental”, explica Karin Schinasi, Export Manager de la compañía.


Por último, Navlandis es una startup española que nace para hacer un transporte más sostenible, innovando en el sector del contenedor del transporte de mercancías. Su primer desarrollo en este sentido es Zbox, un innovador contenedor plegable para transporte intermodal cuyo objetivo es reducir los costes operativos y el impacto medioambiental. “Desde Navlandis compartimos con la campaña ‘Mercancías al Tren’ los objetivos de permitir a las empresas que sus cadenas de suministro sean lo menos contaminantes posible, facilitar la logística respetuosa con el cambio climático y combinar el ferrocarril y la carretera de forma inteligente. Además, el contenedor juega un papel fundamental en el transporte intermodal de mercancías, y desde Navlandis estamos convencidos del valor que puede aportar este contenedor plegable en la eficiencia y optimización de la cadena logística”, asegura Miguel Navalón, CEO de Navlandis.


Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada. Con la campaña se quiere concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías a un modo más respetuoso con el medio ambiente, como es el ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 29 % de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.


   Navlandis y su contenedor plegable para el transporte intermodal, se suman a la campaña ‘Mercancías al tren’
   Renfe Mercancías ya opera el primer tren refrigerado entre Algeciras y Marín

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA