Son, hasta el momento, más de 300 las empresas nacionales e internacionales que han confirmado su participación en esta nueva edición de Empack y Logistics & Automation Madrid, punto de encuentro para los sectores del packaging y la logística. Allí se darán a conocer los avances más punteros en materiales, tecnología, maquinaria y servicios para el envase y embalaje, packaging de diseño, etiquetado, codificación, almacenaje, intralogística, equipos de elevación y software, seguridad y soluciones para la logística.
Cataluña será la comunidad autónoma con mayor presencia en el salón, con más de 80 empresas. Le sigue Madrid, con cerca de 60 expositores. La Comunidad Valenciana ocupa el tercer puesto con más de 25 compañías. Por su parte, el País Vasco ocupará el cuarto puesto.
Junto a la amplia representación nacional, también habrá presencia de fuera. En este sentido, un 14% de los expositores procede de países como Alemania, Portugal, Italia, Francia y Reino Unido a la cabeza. También está confirmada la participación de compañías de Hong Kong, Israel, o Turquía.
Tal como apunta Óscar Barranco, director de la feria: “Estamos muy orgullosos de ofrecer a los profesionales el único punto de encuentro de este año para los sectores del packaging y la logística. La nutrida participación de empresas líderes procedentes de diferentes Comunidades Autónomas de nuestro país, y de otras extranjeras, consolidan a Empack y Logistics & Automation Madrid como el espacio de referencia en estas áreas de negocio”.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios