Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El mercado logístico de Valencia aumenta el nivel de contrataciones al 95%

Valencia
Las cifras reflejan que el interés de la demanda por el mercado logístico se consolida como uno de los más fuertes, dentro del inmobiliario.
|

La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate ha analizado el sector de la logística dentro del mercado inmobiliario en Valencia durante el primer trimestre de 2021, reflejando cifras muy positivas.


Así, la contratación de espacios logísticos ha alcanzado la cifra de 73.580 m2 en el primer trimestre de 2021, observando un incremento del 95% sobre el mismo periodo del año anterior (1T 2020), dato que corrobora el auge del sector logístico. Analizando los datos de los meses de enero a marzo, las cifras reflejan que el interés de la demanda por el mercado logístico se consolida como uno de los más fuertes, dentro del inmobiliario.


Por su parte, si se analizan el número de operaciones, se observa cómo el primer trimestre ha continuado con el dinamismo marcado a final de 2020, con un total de 10 nuevos contratos, lo que supone un ajuste del 30% con respecto al último trimestre del año anterior donde se firmaron 15 operaciones. En 2020 se contabilizaron 36 operaciones en total, situándolo como el más dinámico de la serie histórica. Así, las operaciones más destacadas del periodo han sido la venta de un suelo a un usuario final de alimentación para la construcción de una plataforma de 30.000 m2 y el alquiler de un activo de 15.000 m2, ambas realizadas en Sagunto.


El tamaño medio de las operaciones firmadas en el primer trimestre del año se ha situado en 7.358 m2, mientras que en el total del año 2020, el tamaño medio de las demandas ha sido de 5.795 m2, lo que supone un aumento del 26%. Cabe destacar 4 operaciones por encima de los 8.000 m2 que suponen un 80% de la contratación.

Comentarios

Consum Silla
Consum Silla
Logística

La cooperativa reafirma su compromiso con la calidad en la logística y el servicio y su posicionamiento en innovación en la industria. 

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

Insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA