La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate ha analizado el sector de la logística dentro del mercado inmobiliario en Valencia durante el primer trimestre de 2021, reflejando cifras muy positivas.
Así, la contratación de espacios logísticos ha alcanzado la cifra de 73.580 m2 en el primer trimestre de 2021, observando un incremento del 95% sobre el mismo periodo del año anterior (1T 2020), dato que corrobora el auge del sector logístico. Analizando los datos de los meses de enero a marzo, las cifras reflejan que el interés de la demanda por el mercado logístico se consolida como uno de los más fuertes, dentro del inmobiliario.
Por su parte, si se analizan el número de operaciones, se observa cómo el primer trimestre ha continuado con el dinamismo marcado a final de 2020, con un total de 10 nuevos contratos, lo que supone un ajuste del 30% con respecto al último trimestre del año anterior donde se firmaron 15 operaciones. En 2020 se contabilizaron 36 operaciones en total, situándolo como el más dinámico de la serie histórica. Así, las operaciones más destacadas del periodo han sido la venta de un suelo a un usuario final de alimentación para la construcción de una plataforma de 30.000 m2 y el alquiler de un activo de 15.000 m2, ambas realizadas en Sagunto.
El tamaño medio de las operaciones firmadas en el primer trimestre del año se ha situado en 7.358 m2, mientras que en el total del año 2020, el tamaño medio de las demandas ha sido de 5.795 m2, lo que supone un aumento del 26%. Cabe destacar 4 operaciones por encima de los 8.000 m2 que suponen un 80% de la contratación.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios