El Palacio del Marqués de Villafranca, sede de la Real Academia de Ingeniería, acogió ayer la reunión del jurado de la I edición de los Premios Nacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación Conama y la Real Academia de Ingeniería.
Presidido por May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, en el jurado le han acompañado Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco); Eloy Álvarez, secretario general de la Real Academia de Ingeniería; Alberto Carnicero, profesor Propio ETSI-ICAI y director del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas; Aroa Corvillo, directora de Marketing y Comunicación de EAE Business School; Isabel del Olmo, jefe del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae); Susana Gato, gerente de Responsabilidad Corporativa del Grupo Atresmedia; Jacinto Gómez, responsable del Parque Móvil de Emasesa Metropolitana; Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT); Marcos González, presidente de Corresponsables, de su Fundación Corresponsables y de ObservaRSE; Carmen Librero, presidenta de Ineco; Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad (Mitma); Arturo Pérez de Lucía, director general de Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive) y vicepresidente de Avere; Jose Javier Ramasco, científico Titular del CSIC en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos IFISC (CSIC-UIB); y Marta Seoane, responsable del Área Técnica de la Fundación Conama.
El jurado ha evaluado a más de 140 candidaturas, de las que 11 serán premiadas. “Estamos orgullosos del éxito de convocatoria, tanto por la cantidad como por la calidad de las propuestas recibidas, al igual que de la profesionalidad del jurado que nos acompaña”, apunta May López. La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 5 de mayo. Ese día se darán a conocer los ganadores en cada una de las categorías: Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano –Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación; Premio Especial Estrategia.
Los Premios Nacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Su objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.
Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.
Comentarios