Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hasta la fecha se han adherido a este nuevo acuerdo 16 estados

España no prorrogará la vigencia del permiso para conducir mercancías peligrosas

DSC 0098 baja
Operarios cargando un camión. Foto: Dupont.
|

A diferencia de lo que se acordó en la primera y segunda ola de la pandemia, en esta tercera ola pese a que los países firmantes del Acuerdo internacional ADR permiten a los países establecer una nueva prórroga de la validez de los permisos de conducir de mercancías peligrosas, así como de los certificados de consejero de seguridad, España ha decidido no acogerse por ahora a una nueva prórroga.


En consecuencia, desde el pasado 1 de marzo finalizó la anterior prorroga, lo que obliga a sus titulares a renovar los permisos de conducir ADR y los certificados de consejero de seguridad.


Fendismer asegura que “desde que se inició la crisis sanitaria en marzo del pasado año, los países firmantes del Acuerdo Multilateral ADR han venido acordando sucesivas prórrogas de la vigencia de las diferentes autorizaciones de transporte de mercancías peligrosas para facilitar la actividad de las empresas transportistas de dicho subsector del transporte. Así, conforme a la última prórroga aprobada por España, por lo que se refiere a los permisos de conducir de mercancías peligrosas (certificado ADR) y certificados de consejero de seguridad cuya validez finalizara antes de febrero de 2021, vieron prorrogada su vigencia hasta el pasado 1 de marzo, teniendo presente que su fecha de renovación, que es de 5 años, se computará desde la fecha real de su vencimiento con independencia de las prórrogas acordadas”.


Sin embargo, la nueva situación de rebrote y las medidas de toque de queda y confinamiento adoptadas por numerosos países como consecuencia de la tercera ola de la pandemia, ha motivado que los firmantes del Acuerdo internacional del Transporte de Mercancías Peligrosas hayan acordado permitir a los Estados una nueva prórroga de la vigencia de dichos documentos hasta el próximo mes de septiembre.


Hasta la fecha se han adherido a este nuevo acuerdo un total de 16 estados, entre los que se encuentran Alemania, Holanda o Portugal. Sin embargo, según ha podido saber Fenadismer, España ha decidido por ahora no sumarse a dicha prorroga por lo que en consecuencia sus titulares deberán renovarlos en los plazos establecidos.


Comentarios

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA