Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Movilidad Sostenible reúne a empresas y administración en la SUMMIT 2021

María José Rallo: “La implicación del sector privado es fundamental para alcanzar la movilidad sostenible”

Representantes institucionales SUMMIT 2021
En el acto intervinieron representantes institucionales tanto del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, como de la DGT, el IDAE y el Ayuntamiento de Madrid. Foto: José Antonio Rojo.
|

La movilidad siempre ha sido importante, pero la pandemia ha puesto de manifiesto que el transporte, tanto de personas como de mercancías, es una actividad clave, esencial y el motor de otras muchas actividades. Por estas y otras razones, se celebró ayer, 11 de febrero, en Madrid, la 5ª edición del encuentro “Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: SUMMIT 2021”, que reunió en formato híbrido a empresas, profesionales del sector y portavoces de la administración pública para debatir en torno al futuro y los desafíos de la movilidad sostenible en nuestro país.


María José Rallo, secretaria general de Transportes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, recalcó durante su intervención la importancia de la colaboración público-privada. “La implicación del sector privado es fundamental para alcanzar la movilidad sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social”, afirmó.


Destacó también que estamos experimentando cambios que ya existían pero que con la pandemia se están acelerando y han llegado para quedarse, y cito como ejemplos el teletrabajo, la movilidad de las ciudades, la digitalización, la tecnificación y el ecommerce.


Además, explicó que desde el ministerio se ha abogado por escuchar a la sociedad y a los distintos grupos de interés a la hora de definir la nueva Estrategia de Movilidad que esperan aprobar en el segundo trimestre del año. María José Rallo también destacó la necesidad de invertir los fondos europeos de forma eficiente para construir una movilidad sostenible que contribuya a un desarrollo económico y sostenible del país.


Por su parte, la subdirectora adjunta de vehículos de la DGT, Susana Gómez, hizo hincapié en la importancia de reducir la accidentalidad en las ciudades y ha anunciado que se va a publicar en los próximos meses “un Real Decreto que está enfocado en proteger al vulnerable”. La idea es contar con una flota segura, al modelo de Holanda, eliminando los ángulos muertos de los conductores de los camiones para evitar accidentes con peatones.


Subrayó la relevancia que ha adquirido la distribución urbana de mercancías a consecuencia del ecommerce y recordó que “estamos trabajando con los diferentes ministerios para evolucionar los distintivos medioambientales que permiten a los ayuntamientos discriminar positivamente aquellas flotas descarbonizadas” y ha confirmado que se publicará un “registro de vehículos de movilidad personal y bicicletas eléctricas, unas recomendaciones supramunicipales para la distribución urbana de mercancías y una definición armonizada de qué es una zona de bajas emisiones junto a una señal”.


Ayudas a los vehículos eléctricos

Joan Groizard, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), anunció que el Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas un nuevo programa de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga dotado de “al menos 400 millones de euros, con la posibilidad de duplicar la partida si hay la suficiente capacidad de aprovechar esos fondos”.


Asimismo, Groizard explicó que la idea de este nuevo Moves es que “no sea una línea anual que caduque cada año” sino que dure "como mínimo" hasta 2023.


Posteriormente, Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, hizo hincapié en cómo el Ayuntamiento de Madrid ha continuado trabajando las medidas de la Estrategia Madrid 360 y los compromisos adquiridos en la COP 25. “La compra por internet ha transformado el ovimiento de vehículos y anunció hubs urbanos y puntos de reparto sostenibles para evitar el ruido y la contaminación”.


Premios Nacionales de Movilidad

Finalmente, May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, presentó los Premios Nacionales de Movilidad, que buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado, y ha recordado el plazo para presentar candidaturas, que finaliza el 22 de febrero.


"En un momento en el que la movilidad es un tema candente se han tratado diversos temas como las claves para un e-commerce sostenible, el papel de los servicios esenciales más allá de la COVID-19, cómo integrar la movilidad en la estrategia de sostenibilidad, el papel de la tecnología y la innovación en la movilidad, el despegue definitivo de la movilidad eléctrica y otras soluciones más allá de esta, soluciones para una distribución sostenible, la movilidad con visión 360º y las tendencias en movilidad corporativa después del 2020", afirmó May López.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA