Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Valenciaport lidera el transporte de mercancías a través de las autopistas del mar

Buque Roro Grimaldi Eco Valencia 2 (2)
Buque roro en el puerto de Valencia.
|

Valenciaport ha gestionado durante 2020 un total de 11.223.574 toneladas de tráfico ro-ro, lo que le sitúa como el puerto español más dinámico en este tipo de mercancías según los datos que ha publicado Puertos de Estado. En concreto, el puerto de València ha movilizado el 20% del total de las mercancías que utilizan las autopistas del mar del sistema portuario español, en un año especialmente complicado por la crisis sanitaria de la Covid-19.


En 2020, por los puertos españoles transitaron 56,60 millones de toneladas por tráfico ro-ro, lo que representa un descenso del 13,94% respecto al año anterior. Valenciaport, como primer centro logístico de este tipo de tráfico en el sistema portuario, gestionó 11,2 millones de toneladas, un 10,79% menos que en 2019. En segunda posición se encuentra el puerto de Baleares con 10,71 millones de toneladas (-21,47%), mientras que Barcelona con 9,25 millones de toneladas y en descenso del 19,9% se sitúa en tercera posición, seguido de cerca por el puerto de Algeciras donde en 2020 el tráfico rodado fue de 9,12 millones de toneladas que representan un 0,92% más que en 2019.


En el caso de Valenciaport, el tráfico rodado tiene la singularidad de ser sin pasaje y con más de 200.000 plataformas transportadas entre los puertos de València y Sagunto. Además de automóviles, también se movilizan mercancías como aceite, vino, productos alimentarios envasados, maquinaria o productos refrigerados.


El tráfico rodado es aquel comercio de mercancías por barco que se carga y descarga con sus propias ruedas y sin necesidad de grúas como camiones o cualquier otro tipo de vehículo a motor. Este transporte utiliza las autopistas del mar, una iniciativa promovida por la Unión Europea, para favorecer la integración de los modos de transporte marítimo y terrestre por carretera a través de conexiones por mar entre diferentes países y regiones. Este transporte multimodal por las autopistas del mar redunda en un abaratamiento de costes, reducción de tiempos y contribuye a la preservación del medio ambiente de forma más eficiente.


Tráfico más ecológico

Desde la Autoridad Portuaria de València (APV) se ha destacado el protagonismo en el tráfico de contenedores y servicios ro-ro que han convertido en referente en España en conexiones regulares con países del Mediterráneo, Mar del Norte o Báltico, en especial las autopistas del mar que unen los puertos de València y Sagunto con los puertos del norte y sur de Italia.


Además, destacan, en esta línea, el compromiso del puerto de València, y las navieras que operan tráfico rodado, por mejorar los servicios y apostar por barcos más ecoeficientes en el objetivo común de la descarbonización y la reducción del impacto ambiental. Este es el caso del Eco Valencia, primer buque híbrido de la compañía Grimaldi que garantiza cero emisiones en puerto y que cubre esta ruta, y la unidad ro-ro más grande del mundo dedicada al transporte marítimo de corta distancia que puede transportar 7.800 metros, lo que equivale a unos 500 remolques.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA