Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

EMKA codesarrolla un gemelo digital logístico en La Rioja

EMKA
Planta de EMKA en Arnedo (La Rioja). Foto: EMKA
|

La planta de Arnedo (La Rioja) de la compañía EMKA, especialista en productos como asas, juntas, bisagras y cierres, entre otros, está participando en un proyecto de gemelo digital en el marco del Proyecto Europeo denominado L4MS y financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El proyecto consiste en la aplicación de tecnologías para la simulación de tareas de transporte interno dentro de la planta de la multinacional. Se basa en un gemelo digital, o digital twin, una réplica virtual realizada a imagen y semejanza de un producto en el que se recogen datos de sensores u otras tecnologías relacionadas con el Big Data.


Tal y como ha señalado Silvia Míguez, responsable del proyecto en la factoría de la multinacional en Arnedo “L4MS seleccionó en mayo equipos en su programa de desarrollo para automatizar las logísticas de las fábricas usando nuevas tecnologías IoT. El proyecto finaliza este mes de noviembre y estamos en la parte final del mismo.”


El proyecto se basa en un CMR que desarrolla sus tareas dentro de la planta, se mueve de manera autónoma mediante sensores y la recreación virtual de la superficie de la planta donde trabaja. La responsable de EMKA ha añadido que “por las rutas o trayectos que realizará el robot, habrá varios botones, sensores y semáforos con distintas funciones. Esos tres elementos antes de colocarse físicamente en nuestra fábrica ya existen en la simulación virtual y se comportan como si fueran reales para poder testearlo.”


En definitiva, se desplaza sin intervención humana con el apoyo de sensores en su camino y la guía virtual de sus recorridos previamente memorizados por el robot. El proyecto ha sido desarrollado por el consorcio Riogistics, formado por las empresas riojanas EMKA y Bosonit, junto a la valenciana Robotnik.   


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA