Suscríbete
Suscríbete

Transportistas valencianos denuncian la falta de plazas de aparcamiento para vehículos pesados

Camiones aparcados Fvet
Camiones aparcados. Foto: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha identificado ocho poblaciones del entorno del área metropolitana de Valencia en las que es imposible aparcar vehículos pesados por la falta de espacio específico para ello. En concreto se trata de las localidades de Alboraia, Burjassot, Massamagrell, Mislata, Picassent, Rafelbunyol, Torrent y la propia ciudad de València en sus afueras. Municipios todos ellos donde el tráfico rodado de vehículos pesados es necesario al haber polígonos industriales en sus alrededores y actividad continuada de carga y descarga. Fuera del entorno metropolitano, señalan Alberic y Ribarroja del Turia.


Tal y como explica Carlos García, secretario de la FVET, “estimamos que la flota de camiones que necesita de este servicio básico supera las 5.000 unidades. Y decimos básico porque condiciona de manera sustancial el trabajo de nuestros asociados: o pierden tiempo buscando un aparcamiento en condiciones o se arriesgan a dejar su vehículo en zonas no habilitadas. Esta es la realidad de muchas empresas del transporte por carretera, independientemente de su tamaño, pero sobre todo afecta a aquellas medianas y pequeñas que no tienen bases propias”.


Los argumentos esgrimidos por los propios transportistas para destacar estos municipios sobre otros es que no existen en estas poblaciones zonas con unas mínimas condiciones de seguridad y servicios y que han de aparcar sus vehículos en zonas anómalas como calles de polígonos o solares a las afueras. “Hemos querido identificar poblaciones en las que esta carencia suponga una especial dificultad para los transportistas residentes y para el propio Ayuntamiento”, explica Carlos García.


La patronal del transporte de mercancías por carretera considera necesario agilizar la implantación de este tipo de dotaciones relevantes para el sector y va a trasladar esta información a la Administración a quien demanda que se saque suelo público para este uso y, sobre todo, que se acondicione, para garantizar unas condiciones mínimas, como que la zona esté vigilada y cuente con zona de descanso, servicios y aseos.


La identificación de estas zonas son fruto de las respuestas a una encuesta que FVET realizó recientemente entre sus asociados y cuyas conclusiones se han presentado en la Junta Directiva de la Federación, que tuvo lugar el pasado martes 29 de septiembre. En ella también se abordaron, además, otros temas de interés para el sector, como la situación del convenio colectivo sectorial o la evolución económica del ejercicio presente.


Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA