Suscríbete
Suscríbete

La tecnología y la información, básicas para la logística farmacéutica

Informe pharma 43721
|

La situación de la distribución farmacéutica, la digitalización, la tecnología aplicada al transporte, el Blockchain, la temperatura controlada, el desabastecimiento, la validación del transporte de medicamentos, la estandarización de tenders para la contratación de servicios logísticos y la automatización de almacenes, son el epìcentro de la logística farmacéutica, según destaca el informe elaborado por Logística Profesional.


Fernando Castillo, director general de Novaltia, compañía de distribución en España, especialmente en el País Vasco y en Aragón, explicó en la 19 edición de Pharmalog, que se celebró en Madrid el pasado mes de noviembre, que “la sostenibilidad es el tema de moda, especialmente en el transporte, lo que afecta a la distribución de medicamentos y más concretamente, en la temperatura controloda. La distribución en el centro de las ciudades es cada vez más complicada, hasta el punto de que algunos se ven obligados a realizar el reparto de medicamentos con mochilas. Nosotros contamos con contenedores isotérmicos en bicicletas y tienen capacidad para 25 o 26 cubetas, suficiente para un reparto de guardia a las farmacias de Vitoria, por ejemplo”.


Nuevo modelo de distribución


Juan Jorge Poveda, vocal de distribución del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid aseguró que “hay que apoyarse mucho en las nuevas tecnologías, (blockchain, big data, inteligencia artificial, etc). Si somos capaces de integrar los datos de todos los eslabones de la cadena sanitaria, desde el que produce hasta el que prescribe, integrando la información de manera constructiva, se paliaría el desabastecimiento de medicamentos”.


A este respecto, José María Lambea, de Laboratorios Rovi, explicó que “disponemos de muchos datos y es necesario integrarlos para analizar las necesidades de cada cliente y ser así más eficientes. Además, la manera de distribuir el producto a las farmacias va a cambiar y tenemos que adaptarnos. Los pacientes harán pedidos a las farmacias porque no les apetece bajar a la farmacia si están enfermos o no disponen de tiempo y esto hará cambiar el marco regulatorio”.


El informe completo estará disponible en la revista de enero de Logística Profesional.


Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Logística

Se ha podido demostrar cómo en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos.

Xpo
Xpo
Logística

Desde esta nueva ubicación, proporcionará servicios integrales entre los que se encuentran el cross-dockingkitting, reetiquetado o almacenamiento de mercancías paletizadas. 

CARRERAS
CARRERAS
Logística

Utilizando las capacidades de watsonx.ai, un estudio de nivel empresarial para creadores de IA, la nueva herramienta analiza los pliegos de condiciones mediante un entendimiento avanzado del lenguaje natural

Nijar
Nijar
Logística

El documento tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto, Ródenas y Logística, esta última incluye la Zona logística de Níjar (ZAL), conocida como Puerto Seco.

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA