AMDPress.- Ibersuizas ha adquirido una participación superior al 70% de Stock Uno a sus actuales accionistas, liderados por la compañía de capital riesgo Espiga Capital. La adquisición se realizará mediante una operación de “Management Buy Out” con los actuales directivos de la compañía, Manuel Morote e Isidro González, a los que se incorporan Alberto Muguiro y Ramón Fernández Vegue, con el fin de crear un gran grupo ibérico en el sector del outsourcing y los servicios auxiliares.
En la operación han actuado como entidades financiadoras Bancaja y Banco Pastor, mientras que los asesores legales de la operación han sido Link Laters y Deloitte. Stock Uno, con sede en Madrid e implantación en toda España y Portugal, ofrece servicios de almacenaje, distribución y merchandising, y cerrará el ejercicio 2006 con unas ventas cercanas a los 27 millones de euros y un incremento de negocio superior al 20%.
Por su parte, Espiga Capital es una empresa participada por el grupo Cajarural, que cuenta con un tamaño de 120 millones de euros. Entró en el capital de la compañía en 2001 para financiar un plan de crecimiento que se ha materializado en la expansión del grupo a Portugal, así como en la compra de la empresa Promer Channel, especializada en outsourcing en el área de marketing y ventas para el canal informático. El Grupo de Capital Riesgo vende la compañía obteniendo una TIR del 25 por ciento en la operación.
Ibersuizas está considerada como una de las compañías de capital desarrollo líderes en España. Su nueva estrategia, seguida del cierre exitoso de los Fondos I y II, con 140 y 300 millones de euros respectivamente, ha llevado a la compañía a consolidar su posicionamiento en el mercado, reforzando los recursos, tanto humanos como técnicos. El volumen gestionado de manera directa por la compañía se acerca a los 850 millones de euros.
Entre otras empresas, Ibersuizas está presente en el accionariado de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), CIE Automotive, La Seda de Barcelona, Inova Capital y Unión Española de Explosivos (UEE).
Comentarios