LP Digital.- Pablo Ramos, country manager de la compañía belga Kiala, especialista en la solución de puntos de recogida, ha presentado en rueda de prensa hoy, 19 de noviembre, en Madrid, una novedosa solución para el transporte y la entrega de envíos de forma rápida en el punto de entrega que el cliente elija.
Es una solución para los consumidores con poco tiempo libre o que, debido al ritmo de vida, suelen desplazarse constantemente (representantes de ventas, técnicos, oficiales de promoción, autónomos, etc.). El sistema evita que los usuarios tengan que permanecer en casa a la espera de un paquete o hacer cola en lugares poco accesibles o con horarios de apertura limitados. “El desarrollo del comercio electrónico depende de la solución de problemas como facilitar a los clientes un punto en el que poder recoger sus productos sin la necesidad de tener que quedarse en casa a esperar la llegada del mensajero, pagar en el momento de la entrega o devolver los paquetes de manera rápida, en el mismo instante en que lo ve en la tienda en caso de rotura, equivocaciones o simplemente no satisfacerle”, ha manifestado Pablo Ramos.
Con el modelo de puntos de recogida, la entrega se basa en la utilización de una red de tiendas cercanas o Puntos Kiala (supermercados, tintorerías, tienda de prensa, gasolineras, floristerías, etc.), donde, debido a la amplitud del horario comercial, el cliente puede recoger sus paquetes cuando le sea más conveniente en el punto de su elección; la recogida es ágil, rápida y sencilla sin tener que esperar colas. Para ello, Kiala cuenta con una plataforma tecnológica única y de última generación que garantiza a sus usuarios un servicio de alta calidad.
El consumidor puede en todo momento, localizar y seguir su envío a través de Internet. Una vez que el paquete llega al Punto Kiala, se avisa al destinatario mediante un SMS, un correo electrónico o una llamada de teléfono. Kiala también ofrece un servicio de recordatorios si la recogida del paquete se demora por parte del usuario.
Todos los procesos desarrollados en el transporte y la recogida de los paquetes están totalmente automatizados, lo que repercute en un ahorro para el cliente. El papel se elimina de todo el proceso y la confirmación de entrega se hace digitalmente. Si se trata de un paquete de alto valor, el terminal (PDA) puede solicitar un código específico o número de identificación personal (PIN) en el momento de la recogida, con la finalidad de incrementar la seguridad y garantizar la identidad de la persona que lo recoge. Por otra parte, la gestión del inventario en el punto de recogida también se hace de manera automática y remota, reduciendo significativamente las tareas administrativas para el operador del ‘Punto Kiala’. Además, existe una total trazabilidad en toda la cadena de entrega.
La distribución la realiza la red capilar de Boyacá, especializado en la logística de prensa y productos farmacéuticos. Jorge Orovio, director general de Boyacá ha destacado que “nuestra alianza con Kiala soluciona el problema logístico de la entrega final. Las entregas fallidas además de generar gastos ocasionan fuerte contaminación e inconvenientes para los clientes. Encaja perfectamente con nuestra forma de trabajo en la distribución de prensa y productos farmacéuticos -que tienen tiempos de reparto muy reducidos- y nuestra filosofía de contaminar lo menos posible. Precisamente, hace unos días presentamos el primer vehículo industrial eléctrico híbrido “cero emisiones” que se fabrica en España y que permite triplicar la autonomía de un vehículo eléctrico convencional, gracias al almacenamiento de hidrógeno a bordo”
Comentarios