Logística Profesional Digital.- Puerto Seco de Madrid, que gestiona la instalación intermodal ubicada en la localidad madrileña de Coslada, ha recibido la autorización por parte de la Subdirección General de Sanidad Exterior para la inspección de productos de origen no animal de uso y consumo humano en la nueva instalación del Recinto Aduanero Habilitado.
Conte-Rail, explotadora de la concesión de la terminal del Puerto Seco de Coslada, se beneficiará de la apertura de estas nuevas instalaciones, gracias a las cuales incrementará su oferta de servicios para-aduaneros a sus clientes. Conte-Rail está participada por Noatum al 50%, por Renfe Operadora al 46% y Puertos del Estado al 4%.
El director de Transporte Intermodal de Noatum, Felipe Mendaña, asegura que «gracias a esta autorización y a la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones potenciaremos aún más la actividad internacional, ya que nos permitirá desarrollar las tareas auxiliares a la inspección aduanera conforme establece la legislación española».
Comentarios