Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El transporte sanitario cae un 2,1%

Transporte sanitario 7984
|

El transporte sanitario cayó el pasado año un 2,1%, hasta situarse en los 1150 millones de euros. Esta bajada se suma a la que ya vivió el sector en 2012, cuando cayó un 3,7% respecto a 2011. Cabe destacar que el 91% de los 1150 millones (1045) correspondió al transporte por carretera y el resto a traslados en helicópteros.


Según datos de la consultora DBK, estos malos resultados se deben sobre todo a la reducción del gasto público llevada a cabo por las distintas Administraciones. «En este sentido, cabe señalar el menor precio fijado en los nuevos contratos adjudicados en las distintas comunidades autónomas», señalan desde DBK.


Esta tendencia negativa, además, parece que no va a terminar en el corto plazo, ya que «las restricciones presupuestarias de las Administraciones públicas seguirá incidiendo negativamente en el volumen de negocio sectorial a lo largo del año 2014, para el que se prevé un descenso cercano al 2%».


Si cae la facturación, caen las empresas. En 2013, contaban con para realizar la actividad de transporte sanitario terrestre 482 empresas, cifra que ha registrado también una tendencia a la baja en los últimos años. A estas hay que sumar cerca de quince empresas dedicadas al transporte sanitario aéreo, además suelen prestar otros servicios (como extinción de incendios, salvamento, vigilancia aduanera, transporte de viajeros o filmación aérea).


En lo que respecta al esquema de los operadores, en su mayoría son empresas pequeñas que trabajan en ámbitos geográficos reducidos, generalmente de carácter regional. «No obstante, se aprecia una creciente concentración de la oferta, motivada por la ampliación del área de actuación de las principales empresas, la realización de operaciones de adquisición y fusión y la desaparición de pequeñas y medianas compañías».


La facturación está más concentrada, ya que hay unas treinta empresas que en 2012 facturaron más de diez millones de euros, con lo que concentran algo más de la mitad del mercado. Por su parte, los cinco primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 23% en el citado año, mientras que los diez primeros reunieron la tercera parte del mercado.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA