La feria Asia Fruit Logística, que tendrá lugar en Hong Kong del 3 al 5 de septiembre, poco a poco va presentando sus credenciales al sector. Después de cerrar el plazo de inscripción el pasado mes de febrero, lanzó un nuevo logotipo y quiere convertirse en la puerta de entrada de las empresas hortofrutícolas europeas al gran mercado asiático.
En la edición del pasado año, Europa fue el continente con mayor representación, con doce países representantes (28%), seguido de América Latina, que participó con seis países (13%). Si se habla de compañías, 49 fueron las firmas de América Latina y España que estuvieron presentes en la feria.
En total, acudieron a la cita más de 370 empresas procedentes de 37 países, 6500 compradores y visitantes de 64 naciones, lo que supuso un aumento del 14% respecto a la edición de 2012. Para su director, Gérald Lamusse, «Asia Fruit Logistica y Asiafruit Congress ofrecen una combinación única de negocio, contactos y aprendizaje constante para visitantes y delegados».
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios