Chep ha anunciado que centralizará toda su logística europea desde sus oficinas de Madrid, para lo que creará un centro de excelencia y cuarenta nuevos puestos de trabajo.
Desde la firma apuntan que esta decisión es «la consecuencia lógica de una tendencia observada en los últimos años dentro del área de cadena de suministro». Chep España ya ha incorporado a treinta y tres nuevos profesionales en sus oficinas centrales de Madrid. La creación de estos nuevos puestos ha incentivado tanto la generación directa de empleo, con veintisiete empleados contratados directamente en España, como la captación de talento desde otros mercados europeos, como el alemán o el del Unido.
En los próximos meses se continuarán adhiriendo nuevos mercados hasta la última fase de centralización, prevista para el primer trimestre de 2017. Esta última etapa necesaria para completar el proyecto finalizará con la incorporación de otros países europeos emergentes, como Polonia, Grecia o Turquía, entre otros.
En un encuentro con dirigentes políticos catalanes, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico. La región cuenta con más de doce nodos logísticos y una destacada red de carreteras, por la que en 2023 se transportaron 288.676 toneladas de mercancías
Comentarios