Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Lean&Green llega a España con el objetivo de reducir un 20% las emisiones del transporte en cinco años

Aecoc 30005
|

Lean&Green, una plataforma europea cuyo objetivo es reducir las emisiones contaminantes en los procesos logísticos a través de la colaboración entre los distintos actores de la cadena de suministro, ha llegado a España.

Nacida en Holanda en 2008, este martes se presentó en la sede madrileña de Aecoc su división española, a la que, además de la asociación, se han adherido de momento quince empresas: Alfil Logistics, Capsa Food, Chep España, DHL España, DIA España, Grupo Eroski, GBFoods, Heineken España, IMCD Iberia, Leroy Merlin España, Lidl España, Mahou San Miguel, SAICA, Taisa Logistics y Unilever España.


La presidencia para España ha recaído en el director de logística y aprovisionamiento de DIA España, Eric Marot, quien estuvo acompañado en la presentación por el director general de Aecoc, José María Bonmatí; por el subdirector general de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Eduardo González, y por el director general de Chep España, Javier Domínguez.


Domínguez destacó que Chep fue una de las empresas fundadoras de Lean&Green en Holanda, ya que la sostenibilidad es «una prioridad» y es algo que está «en el ADN de la compañía». «Nuestro negocio es intrínsecamente verde ―dijo―, pero queremos ir más allá».


Así, el director general de Chep en nuestro país recordó que ya han reducido un 14% sus emisiones, «un éxito que se debe a la colaboración en la cadena de suministro con los clientes», y que solo el año pasado evitaron que salieran a la calle unos 16.000 camiones.


Por su parte, Eduardo González, de la Oficina contra el Cambio Climático, recordó que el objetivo que se marcó en el Acuerdo de París fue alcanzar «la neutralidad de emisiones» a mitad de siglo; acuerdo al que se sumaron casi todos los países, algo que no había ocurrido con el fallido Protocolo de Kioto.


Asimismo, quiso recordar que Europa ha trazado «una estrategia para el crecimiento inteligente» para 2020, aunque con la vista puesta ya en 2030, fecha en la que el objetivo es reducir las emisiones de «los sectores difusos un 20%», lo que va a requerir nuevas políticas y medidas.


González afirmó que el transporte es «un sector muy emisor», «muy ligado al uso del petróleo», y recordó que cada año el transporte por carretera es el responsable en nuestro país de las emisiones de unas 80 toneladas de CO2 a la atmósfera, por lo que «el reto» es reconducir el sector a otros modos y «reducir las emisiones un 20% en cinco años».


En este sentido, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, resaltó que el transporte emite el 25% de las emisiones de CO2 totales, y la tendencia es al alza, al contrario de lo que está pasando en otros países europeos, como Alemania, donde han conseguido reducirlas. «Este es el contexto en el que aparece Lean&Green», dijo.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA