Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Varios fabricantes de automóviles se unen para crear una red de carga europea para vehículos eléctricos

Ionity 30718
|

BMW, Daimler, Ford y Volkswagen, junto a Audi y Porsche, han anunciado la constitución de la empresa conjunta Ionity, que desarrollará e implementará una red de carga de alta potencia (HPC) para vehículos eléctricos en Europa.

Los cálculos iniciales prevén implementar «hasta 400 estaciones» hasta 2020. El consejero delegado de la joint venture, que tendrá su sede en Múnich, será Michael Hajesch, a quien acompañará Marcus Groll como responsable de operaciones, quienes liderarán un equipo «que irá creciendo hasta contar con 50 miembros a principios de 2018».


Según sus responsables, antes de que termine el año Ionity contará con un total de 20 estaciones de carga ubicadas en Alemania, Austria y Noruega, separadas por intervalos de 120 km, y puestas en marcha en colaboración con Tank & Rast, Circle K y OMV. Durante 2018 la red se ampliará a más de 100 estaciones.


Con una capacidad de hasta 350 kW por cada estación de carga, la red utilizará el estándar europeo de Sistema de Carga Combinada (CCS), abierto a todas las marcas e implementado en toda Europa, con lo que se busca que los coches eléctricos «sean más atractivos para los usuarios».


Para elegir las mejores localizaciones se tienen en cuenta el potencial de integración con las tecnologías de carga ya existentes. Ionity está negociando con iniciativas de infraestructuras ya implantadas, incluyendo aquellas que cuentan con el apoyo de las empresas participantes e instituciones políticas.


Los miembros fundadores participan por igual en la nueva empresa, y resaltan que «otros fabricantes de automóviles están invitados a contribuir a la expansión de la red».


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA