La empresa Montepino Logística ha finalizado la ejecución de las obras de la plataforma de cross-docking de Nacex en el municipio madrileño de Coslada. En la plataforma se han invertido 17 millones de euros y cuenta con una superficie construida de 14.040 m2 sobre una parcela de 23.400 m². El espacio principal está destinado a una nave de más de 10.000 m² en donde se realizará la actividad de clasificación y distribución de mercancías.
En estas instalaciones será posible que más de 120 vehículos puedan cargar y descargar simultáneamente mercancías y documentación con origen y destino a diferentes puntos de España y fuera del país. Para ello, la plataforma dispone de 104 muelles de carga y descarga para furgonetas y vehículos, y 10 muelles para tráilers de gran tamaño.
En su interior se ha edificado un altillo para liberar el espacio y conseguir plena adaptación al equipamiento que está instalando Nacex. Este edificio se completa con un bloque de oficinas de dos plantas donde se podrán llevar a cabo las labores administrativas.
“Es un espacio innovador y puntero que permitirá que el tiempo de almacenaje sea inexistente. Supone un antes y un después en lo que a procesos cross-docking se refiere. Se trata del mayor centro cross-docking construido en España en la última década”, explica Juan José Vera, vicepresidente de Montepino Logística.
La construcción de la plataforma se ha realizado con los más altos estándares de calidad, tanto en el diseño conceptual del inmueble, como en los materiales utilizados. Todo ello servirá para conseguir la certificación energética LEED GOLD que otorga el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council).
El centro logístico se encuentra ubicado en el Polígono Industrial de Coslada, por lo que su posición central para la distribución a nivel nacional, cercana a Madrid capital y al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, con accesos directos a la A-2 o a las M-23, M-40, M-45, la convierten en una de las zonas más demandadas por las grandes empresas de mensajería.
Comentarios