Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de Empack Logistics & Automation Bilbao 2025

El uso de las nuevas tecnologías en almacenes y transporte centra el debate en la X Jornada Logística de Euskadi

Cluster
La jornada ha sido organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado la X Jornada Logística de Euskadi en el marco de Empack Logistics & Automation 2025, que ha tenido lugar los días 26 y 27 de febrero en el Bilbao Exhibition Centre, una feria en la que la entidad colabora desde la primera edición. 
 

En la jornada, se han llevado a cabo nueve conferencias en las que distintas empresas han mostrado los últimos avances en innovación logística. Además, como representante del conjunto del sector logístico vasco, el clúster ha proporcionado desde su stand un punto de encuentro para conocer las capacidades de la industria vasca del sector

 

Óscar Barranco, director general de Easyfairs para España y Portugal, e Imanol Mintegui, vicepresidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, han inaugurado esta décima edición de las jornadas. 

 

Nuevas tecnologías 

El turno de intervenciones lo ha abierto Anton Asla, gerente de Innovación de Erhardt, que ha contextualizado la computación cuántica y ha expuesto tres casos de aplicación en los que ya presenta ventajas. El llenado de contenedores marítimos y de camiones; la planificación de rutas para el reparto de mercancías; y la optimización del espacio y del tiempo en la manipulación de mercancías durante su almacenamiento son algunas de las áreas logísticas en las que la cuántica ofrece sus primeros beneficios frente a las tecnologías actuales.

 

La inteligencia artificial, otro de los disruptores tecnológicos, también ha estado presente en la jornada. María Teresa Linaza, directora de Promoción y Desarrollo Institucional de Vicomtech, ha señalado dos ejemplos prácticos de aplicación. Por un lado, en cuanto a los procesos de descarbonización de la cadena logística, y por otro, respecto al consumo de vehículos eléctricos y la mejora en eficiencia energética.
 

Transporte y última milla

En el segmento de vehículos, se han realizado dos ponencias. Miquel Gutiérrez, responsable comercial del Irizar ie truck, ha presentado los beneficios de este camión 100% eléctrico que, por su tipología de cabina de entrada baja, autonomía, capacidad de carga y posibilidades de conectividad, es ya un ejemplo de éxito para la distribución capilar urbana. 

 

A continuación, Fernando Castillo, director general de Novaltia, ha dado a conocer las ventajas de la utilización de drones para el transporte y distribución de última milla. En su experiencia, se ha enfocado en medicamentos y otros productos no farmacéuticos. El uso de vehículos no tripulados permite el acceso a zonas remotas o de difícil llegada, superar condiciones climatológicas adversas o actuar ágilmente ante emergencias, ofreciendo acceso universal, de una forma sostenible y socialmente responsable.

 

Almacenamiento

En materia de almacenaje, Xabier Rica, delegado comercial de la Zona Norte, Canarias y Portugal en AR Racking; David García, director general de Transportes Jaylo; y Guillermo Rodríguez, director general de MRC Soluciones; han presentado el caso de éxito de la plataforma logística de la transportista en Tudela (Navarra). La implementación de soluciones avanzadas de almacenamiento industrial ha permitido optimizar los procesos logísticos, aumentando la eficiencia operativa y mejorando la capacidad de respuesta en un entorno de alta demanda. El trabajo se ha consolidado como un modelo de referencia en la automatización de plataformas logísticas en el sector global del transporte y la logística.

 

Eñaut Sarriegi, director comercial de Ulma Handling Systems, ha mostrado el desarrollo realizado para Cosgra, una empresa familiar que buscaba optimizar la gestión de su almacén y la preparación de pedidos para reducir tiempos, minimizar errores y aumentar la productividad. A través de una solución personalizada good to person, basada en robots móviles (tecnología ACR), la empresa ha logrado responder a una demanda creciente, asegurando una gestión más eficiente de sus recursos.

 

Por su parte, Valle Rodríguez, directora de ingeniería I+D en Polypal, ha enseñado las características clave de los almacenes autoportantes y sus ventajas respecto a otros tipos de almacenaje. En su intervención, ha abordado también los principales retos técnicos que implican su diseño y construcción, analizados con casos reales.

 

Finalmente, Beñat Irazustabarrena, director de desarrollo de negocio para Europa en Smartlog, ha presentado el caso de éxito desarrollado para Eroski. La ponencia ha mostrado los desafíos clave abordados y los retos superados, haciendo hincapié en el valor de la automatización y la digitalización avanzada para impulsar la eficiencia y sostenibilidad en la cadena de suministro.

 

La jornada ha concluido presentando cómo los certificados de ahorro energético se han convertido en una herramienta clave para generar ahorros energéticos monetizables en la gestión de flotas. Pablo Mir, sales manager de Mobilsafe, ha compartido casos de éxito en el sector del transporte y cómo estas soluciones pueden integrarse en distintas operativas para fomentar la sostenibilidad y la eficiencia económica.

 

   Empack y Logistics & Automation abordarán la optimización de la cadena de suministro en su tercera edición en Bilbao
   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es reconocido por su compromiso con los ODS

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA