Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UGT y CCOO convocan siete jornadas de paros

Siete jornadas de huelga en el transporte por carretera para exigir la jubilación anticipada de los conductores y conductoras profesionales

1
Desde UGT y CCOO, se apela a la comprensión de la sociedad por las posibles consecuencias de la huelga. Fuente: UGT y CCOO.
|

Con el objetivo de reclamar la jubilación anticipada de las personas conductoras profesionales mediante la aplicación de coeficientes reductores debido a la penosidad y peligrosidad de la profesión, UGT y CCOO convocan a las trabajadoras y trabajadores del sector del transporte de mercancías, viajeros por carretera y transporte público urbano a participar en siete jornadas de huelga, programadas para los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, y 5, 9 y 23 de diciembre. A partir de esta última fecha, la huelga será indefinida.

 

Además, también solicitan que los convenios contemplen la posibilidad de una jubilación parcial con contrato de relevo, de carácter voluntario para la persona conductora, permitiendo que se pueda acumular el porcentaje de jornada restante y ceder su puesto a una persona joven. Esta medida sería temporal hasta que los coeficientes reductores se apliquen de manera definitiva.

 

Bloqueo sistemático de las medidas

Los sindicatos denuncian que las autoridades y las patronales han bloqueado sistemáticamente la implementación de estas medidas en los últimos años. La huelga general no solo busca la regulación por parte del Gobierno, sino que está dirigida, principalmente, contra las patronales del transporte por carretera, a quienes consideran directamente responsables de las condiciones laborales en el sector y de garantizar la seguridad y salud de las personas conductoras de mayor edad.

 

Pedro Aller, vicesecretario general de FeSMC-UGT, explica: “No existe contradicción entre los acuerdos a los que se está llegando desde las confederaciones de UGT y CCOO con el Gobierno en el ámbito de la jubilación anticipada con la convocatoria de esta huelga. Hay un procedimiento para la valoración de la penosidad que existe en la profesión que en nuestra opinión está desactualizado y no se está aplicando en el sector del transporte”. Respecto a las asociaciones empresariales, Aller ha señalado a éstas como el principal escollo para el acuerdo y para una reivindicación conjunta de la jubilación anticipada ante el Gobierno: “Las patronales están dificultando la presentación y tramitación de la documentación necesaria que debe avalar nuestros argumentos y nuestra reivindicación ante la Administración”.

 

Durante los últimos meses, ambos sindicatos han realizado diversas acciones, como reuniones con la patronal y los Ministerios de Transporte, Movilidad Sostenible, Trabajo, Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, además de concentraciones, movilizaciones e iniciativas parlamentarias apoyadas por grupos políticos. Sin embargo, ninguna de ellas ha logrado avances significativos, lo que ha llevado a la decisión de convocar estos paros.

 

Desde UGT y CCOO, se apela a la comprensión de la sociedad por las posibles consecuencias de la huelga, ya que su propósito último es proteger la seguridad vial de todas y todos, así como mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora, y hacen un llamamiento a todas las personas trabajadoras del transporte por carretera y a sus organizaciones para lograr que la huelga sea un éxito alcanzando los objetivos que la motivan.

 

Comentarios

Ecommerce pixabay (7)
Ecommerce pixabay (7)
Ecommerce

El 11,4% de la facturación total se ha registrado en agencias de viajes y operadores turísticos. Le siguen el transporte aéreo, con el 5,6%, y las prendas de vestir, con un 5,3%, como tercera actividad con mayores ingresos.

Camión verde pexels
Camión verde pexels
Transporte

El país no puede mitigar los efectos del cambio climático por sí solo, pero puede contribuir a los esfuerzos mundiales y tomar sus propias medidas para adaptarse a los impactos de la crisis climática. 

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias