La Asociación Española de Manutención (FEM-AEM) ha anunciado los nombramientos de Asier Barberena como nuevo secretario técnico y de Silvia Calvet como secretaria administrativa. Mediante estas designaciones, la entidad se fortalece y dinamiza sus actividades, mejorando las prestaciones a sus miembros.
Barberena fue elegido miembro del Consejo en la última asamblea. Es colaborador de Smartlog, compañía que se ha unido recientemente a la asociación.
Desde su nuevo cargo asumirá la responsabilidad de secretario en el CTN-58 (Comité Técnico de Normalización) de UNE, antes Aenor, cargo que la Asociación viene desempeñando desde la creación de Aenor en 1986. En las reuniones de los distintos subgrupos del CTN-58 desarrollará funciones de coordinador y moderador de las mismas.
De esta forma, la asociación seguirá ofreciendo a sus asociados la mejor información sobre la evolución de la normativa del sector, así como la posibilidad de colaborar en la redacción de la misma, tanto a nivel nacional como europeo, ya que todos los asociados pueden participar ventajosamente en los subgrupos de normalización relativos a sus líneas de productos.
Por su parte, Silvia Calvet ha sido designada por el Consejo de Dirección para asumir su nuevo rol. Calvet cuenta con una trayectoria de 30 años en la asociación como gestora administrativa y responsable de contabilidad. Su larga experiencia y profundo conocimiento de la entidad le permitirán cubrir con éxito las nuevas funciones que asumirá y que se añadirán a las que ha venido desarrollando hasta el momento.
Gracias a su impulso y capacidad de trabajo, se ha creado una nueva pagina web con un blog destinado a los asociados que, junto con el nuevo catálogo, mejoran la comunicación con el mercado.
Con estos nombramientos FEM-AEM refuerza la organización y anima a las empresas que todavía no lo son a incorporarse a la misma, incrementando su peso específico tanto ante el mercado como ante las instituciones.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios