Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La compañía cuenta con dos nuevos centros logísticos en el país

Felipe Miranda, nuevo Country Manager de Logisfashion en Chile

Logisfashion Felipe Miranda Country Manager de Chile
Este cambio en la directiva supone una apuesta de la compañía por el mercado chileno
|

Logisfashion ha anunciado el nombramiento de Felipe Miranda como su nuevo Country Manager en Chile para apoyar el crecimiento de la filial, posicionarse entre sus principales empresas logísticas, reforzar la propuesta de valor en toda la cadena de suministro y centralizar parte de su operación logística en Latinoamérica. 
 

Este cambio en la directiva supone una apuesta de la compañía por el mercado chileno, que es clave para el desarrollo de la compañía en Latinoamérica, además del fomento y reconocimiento del talento local. 
 

Diego Larrañaga Logisfashion

 

Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación”, Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion.

 

Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion, afirma: “Para Logisfashion, Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación. Queremos seguir fortaleciendo nuestra presencia y la incorporación a nuestro equipo de Felipe Miranda como Country Manager nos ayudará a mejorar aún más los buenos resultados que llevamos cosechando los últimos”.

 

La filial chilenta no solo ha aumentado su facturación, registrando un crecimiento del 43% en facturación al cierre de 2023; sino que también ha duplicado su capacidad operativa en los dos últimos años. Con la puesta en marcha de dos nuevos centros logísticos, la superficie operativa de la compañía en territorio chileno asciende a 90.000 m2 y permite al grupo alcanzar los 550.000 m2. Todo ello se alinea a su estrategia de crecimiento internacional. 

 

En este punto, la necesidad de aumentar la superficie operativa se origina por el gran crecimiento que ha experimentado en los últimos años la multinacional española en Chile gracias al e-commerce y transporte última milla. 

 

Felipe Miranda, Country Manager de Logisfashion en Chile, señala: “Estos nuevos hubs logísticos no solo refuerzan nuestra propuesta de valor en toda la cadena de suministro, sino que también nos permiten centralizar una parte importante de nuestras operaciones logísticas en Chile, ofreciendo un servicio más eficaz a nuestros clientes”.

 

Crecimiento constante

El mercado del comercio electrónico en Chile ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la economía del país. Este crecimiento sin precedentes ha aumentado la demanda de servicios logísticos eficientes y escalables, impulsando el desarrollo y expansión de las empresas logísticas capaces de adaptarse ágilmente a las nuevas tendencias del mercado. Así como ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes en un entorno cada vez más competitivo.

 

En este contexto, desde su llegada al mercado chileno en 2017 con la inauguración de su primer centro logístico de 14.000 m2, el crecimiento de la compañía dentro del sector logístico del país ha sido continuo. Actualmente, cuenta con grandes centros logísticos de altas prestaciones en Santiago de Chile, con una superficie operativa que asciende a los 90.000 m2. Con ello, la filial de la multinacional está obteniendo unos resultados de facturación y crecimiento positivos

 

El crecimiento en número de artículos gestionados en e-commerce ha sido notable, entre 2020 y 2022, el volumen de artículos obtuvo un crecimiento del 500%. De casi 3 millones de artículos gestionados en el 2022, se alcanzaron aproximadamente los 9 millones en 2023

 

En cuanto a la facturación, la filial ha duplicado sus datos de ventas hasta el 2022, y al cierre del 2023 ha conseguido un aumento del 43% que se traduce en 15,5 millones de euros. Unas cifras que se alinean con el incremento de la cartera de clientes en el país, que cuenta con más de 25 clientes, entre ellos marcas como H&M, Falabella, Ripley, Ellus, Carolina Herrera, Purificación García, Karün, Prüne, Gotta, Bestseller, Salvatore Ferragamo, Spalding, Golden Goose, y multinacionales de la moda, entre otros.

 

La apuesta por Chile es firme y pasa por seguir ampliando inversiones y capacidades para dar cabida a operaciones de gran magnitud en línea con la tendencia creciente del e-commerce y de la cartera de clientes de la compañía. Con esta estrategia, el operador logístico especialista en el sector de la moda y en e-commerce, pretende seguir avanzando en el ranking de empresas logísticas en Chile para posicionarse en los próximos años dentro del top 3 del sector. Todo ello, para ofrecer la logística eficaz, fiable, flexible y comprometida con sus negocios.

 

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA