Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebró en DFactory Barcelona

CZFB congregó a más de 2.600 participantes en la 4ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week

Bwaw foto1BWAWDia3
Se abordaron soluciones para progresar en paridad, igualdad de oportunidades y promoción de la mujer. Fuente: CZFB.
|

Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) clausuró su cuarta edición con un aumento de asistentes hasta alcanzar las 2.617 personas que han seguido de manera presencial u online sus sesiones.
 

El evento, impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, se celebró en DFactory Barcelona y estuvo dividido en 14 sesiones de debate en las que participaron 67 speakers nacionales e internacionales

 

En esta edición, las temáticas han abordado soluciones que permitan progresar en términos de paridad, igualdad de oportunidades y promoción de la mujer en ámbitos como el educativo, el sanitario, el audiovisual, el jurídico, de liderazgo, el sector público o el de la industria 4.0.

 

Blanca Sorigué CZFB

Estamos viendo una evolución muy positiva, aunque está claro que, como sociedad, todavía nos falta mucho para conseguir la igualdad de género real”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, remarcó: “BWAW es un evento híbrido, dirigido al mundo, que habla de igualdad de género en un ámbito empresarial, en cualquier tipo de sector de actividad, ya que no todos son iguales, pero todos están comprometidos. Con BWAW conseguimos concienciar a toda la sociedad sobre un tema que nos concierne a todos y todas. Estoy muy orgullosa porque llevamos ya cuatro años, contando esta edición, y estamos viendo una evolución muy positiva, aunque está claro que, como sociedad, todavía nos falta mucho para conseguir la igualdad de género real”. 
 

Pere Navarro CZFB

 

“BWAW se pensó para visualizar los problemas o retos pendientes en materia de igualdad de género”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, resaltó: “BWAW se pensó para visualizar los problemas o retos pendientes en materia de igualdad de género y también para poner en valor a todas esas mujeres que están en sectores económicos masculinizados. Desde el CZFB promovemos los 17 ODS, incluido el ODS 5 que aborda la igualdad de género, porque es vital que nuestras acciones reflejen ese valor; las mujeres representan la mitad de la población y, por lo tanto, la mitad del talento profesional”.

 

Comentarios

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA