Eurotranspharma inaugura oficinas directas en España con el objetivo de fortalecer su presencia en Europa, donde tiene una red propia formada por 48 plataformas de transporte, 6 hubs y 1.200 empleados.
España se convierte en el noveno país con presencia directa, tras la reciente apertura de oficinas en Rumanía y Alemania, y es un mercado estratégico gracias a los grandes laboratorios nacionales e internacionales con intereses comerciales en el país y reto de Europa.
Sergio Paredes, director general de Eurotranspharma España, destaca: “Eurotranspharma llega a España con una gran experiencia y calidad, y con dos ventajas adicionales para el sector: trabajamos en exclusividad con productos farmacéuticos a temperaturas controladas (2-8°C / 15-25°C), y con una red paneuropea única de transporte que cumple plenamente con las Buenas Prácticas de Distribución (GDP), aportando a los clientes un operador de confianza en todo el mercado europeo”.
Su actividad en España se inicia utilizando un hub de almacenamiento y transporte en Numancia de la Sagra (Toledo), 14 plataformas de distribución a lo largo del territorio nacional y algo más de 100 vehículos para última milla. Prestará servicios a 17 clientes de los sectores de transporte y logística farmacéutica, con una facturación aproximada de 12 a 13 millones de euros en 2023.
La compañía del Grupo Walden pretende aumentar significativamente su personal directo e indirecto durante su primer ejercicio, y ampliar su volumen de operaciones hasta obtener una cuota del 10%, convirtiéndose en el principal operador especializado del mercado.
La red de la compañía ya abarca toda la España peninsular, más los territorios insulares y Ceuta y Melilla, y espera abrir al menos dos nuevos hubs de distribución el año que viene (uno ubicado en Madrid), además de crear uno central que ejerza de principal nudo logístico para todo el territorio nacional a partir de 2025.
Benoît Latteur, CEO de Eurotranspharma, señala: “Con este anuncio, seguimos extendiendo nuestra oferta en Europa, un mercado en rápida evolución y con necesidades cada vez más exigentes en términos de suministro de productos sanitarios. Estamos encantados de abrir oficina en España, que constituye un enclave estratégico para toda Europa por su capacidad de suministro y su potencial exportador”.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios