Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gran oportunidad para la inversión en infraestructuras y creación de empleo

La escasez de metros cuadrados, uno de los principales retos de la cadena de suministro española durante los próximos años

Noticia Suelo 1536x272
La falta de suelo industrial urbano para uso logístico puede obstaculizar la capacidad de las empresas para asumir la demanda nacional. Fuente: Proequity.
|

La escasez de metros cuadrados ha llevado a un aumento de precios y se sitúa como uno de los principales retos a los que tendrá que hacer frente la cadena de suministro española durante los próximos años. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el terreno logístico es uno de los principales activos de interés para inversores nacionales e internacionales. Para ello, profesionales del sector solicitan políticas públicas eficientes que posibiliten la adaptación y la reforma de los terrenos indicados, de manera que se permita la construcción de instalaciones de almacenamiento y gestión de compras y pedidos.

 

En esta línea, el crecimiento exponencial en la demanda de suelo logístico es una gran oportunidad para la inversión en infraestructuras y la creación de empleo en España. Además, es vital para garantizar una cadena de suministro eficaz y sostenible, en la que se reduzcan los costes y los tiempos de entrega para el consumidor final.

 

La razón de esa alta demanda

Los hábitos de consumo de los usuarios han evolucionado hacia una mayor necesidad de inmediatez, especialmente con el crecimiento que el e-commerce ha experimentado durante los últimos años. Esto ha provocado un aumento en el número de nuevos proyectos inmologísticos, con el objetivo de ampliar superficies para hacer frente a los tiempos de respuesta y al alto volumen de operaciones, especialmente en las entregas de última milla, es decir, las entregas destinadas al consumidor final. 

 

En esta línea, desde Proequity, advierten de que la falta de suelo industrial urbano para uso logístico puede obstaculizar la capacidad de las empresas para asumir la demanda nacional

 

David Martínez, CEO de Proequity, alerta: “La actividad logística en España puede experimentar una ralentización debido a la escasez de suelo disponible, unido al panorama económico incierto que atravesamos actualmente”. Sin embargo, desde Proequity ponen en valor el impulso del sector a favor de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías y formatos, “el impulso de la actividad logística e industrial en nuevos territorios del ámbito institucional puede ser una solución clave para dar solución a la escasez de suelo”, explica Martínez.

 

   Logística inversa, falta de suelo y sostenibilidad: principales retos de la logística debido el crecimiento del e-commerce
   La logística europea registra 27 millones de metros cuadrados comercializados en 2022

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias