Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Carles Solé, Product Manager de Toyota Material Handling España

El camino que ha definido el presente y futuro del liderazgo en el sector de la manutención

Carles Solè Pizarro Product Manager TMHES
​Carles Solé, Product Manager de Toyota Material Handling España. Fuente: TMHE.
|

Hace 25 años el mundo de la maquinaria relativo al movimiento de mercancía era muy distinto al que conocemos ahora. El contexto ha ido cambiando a lo largo de los años y este sector lo ha hecho también paralelamente, hasta lograr la gran importancia que hoy tiene.


Hace 25 años casi todos los equipos eran destinados a la venta a través de la red que poseía Toyota de concesionarios y distribuidores, siendo mayoritariamente equipos térmicos y de combustión. Asimismo, los almacenes carecían de automatización por lo que los procesos eran más largos y costos.


Sin embargo, con la llegada de las nuevas normativas, comenzó la revolución del sector en la que aún estamos inmersos. Las máquinas eléctricas comenzaron a tomar mayor protagonismo, convirtiéndose en una opción real para la gestión de los almacenes. Aunque lo cierto es que las primeras propuestas eran poco eficaces por la escasez de durabilidad de las baterías, la constante inversión por buscar soluciones sostenibles y óptimas nos ha llevado a que estos equipos sean los que prevalezcan en los almacenes gracias a su gran capacidad y rentabilidad. De hecho, en este camino hacia la reducción de la Huella de Carbono, el hidrógeno verde es el nuevo presente y futuro. Este nuevo combustible será indispensable para la descarbonización de las ciudades.


Del mismo modo, los almacenes también han dado un gran paso hacia la eficiencia al incorporar elementos de innovación, automatización y conectividad. Las operaciones son más ágiles y podemos obtener información de todas ellas a través de los sistemas digitales con los que cuentan los equipos de Toyota, los cuales permiten conocer datos útiles para mejorar los procesos. En cuanto al nicho de mercado, el renting y el alquiler de maquinaria se han convertido mayoritarios, debido a las posibilidades de flexibilidad que ambos ofrecen.


Aunque en estos momentos volvemos a vivir momentos convulsos e inciertos como la crisis energética, lo cierto es que son estos escenarios los que el sector debe tomar como una oportunidad para impulsar la aceleración del desarrollo tan esperado de energías más sostenibles y eficientes.


Desde Toyota Material Handling, adelantándonos una vez más a las necesidades del mercado, afrontamos este periodo para acometer nuevos retos empresariales y apostar por el ya mencionado hidrógeno verde, del que poseemos una gama de equipos que están dando unos excelentes resultados. Aun así, seguiremos investigando e invirtiendo como elementos de nuestros ADN, que nos ha posicionado como líderes en crecimiento y volumen de equipos en el mercado. Los retos han hecho que durante estos años la compañía haya seguido sumando mejoras y avances, una esencia que seguirá demostrando.


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 109)


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias