Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Estas cifras representan un nivel de contratación récord desde el inicio de la pandemia

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España

Pexels tiger lily 4481324
El auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación. Fuente: Pexels.
|

La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España y, según los datos relativos al mes de abril facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente la actividad ocupa a un total de 981.606 profesionales. Esta cifra consolida el crecimiento de la contratación dentro del sector, que ha incrementado en un 5,4% las afiliaciones respecto al mes anterior y se posiciona como uno de los sectores líderes en creación de empleo en España. Además, cabe señalar que estas cifras representan un nivel de contratación récord desde el inicio de la pandemia.


Ante esta situación, Synergie ha analizado cuáles son las claves y las tendencias que se dan en el mercado laboral dentro del sector logístico. A grandes rasgos, Sílvia Balcells, directora general de Synergie, afirma: “Las cifras de contratación del sector logístico demuestran el crecimiento exponencial que está experimentando esta industria y, por el momento, no aparecen indicios de que la Reforma Laboral haya afectado negativamente a los niveles de contratación. La logística está demostrando una gran capacidad de resiliencia ante adversidades como las dificultades geopolíticas surgidas a raíz del conflicto en Ucrania o la situación de huelga motivada por el incremento del precio del carburante”.


Según ese análisis las claves del mercado laboral del sector logístico pasan por tres puntos:


- Los autónomos, una pieza clave. Sílvia Balcells afirma: “Resulta imprescindible satisfacer las necesidades de este colectivo puesto que representan una base de profesionales muy importante para el desarrollo de la actividad logística y una notable proporción de los autónomos de nuestro país. Los datos de abril advierten de una tendencia a la baja en las afiliaciones en régimen RETA por parte de profesionales del sector logístico y eso debe ser una señal de alerta para los poderes públicos, quienes deben evitar que esta fuga de autónomos siga al alza”.


-Una industria cada vez más exigente. En los últimos años, profesionales como los transportistas y los mozos de almacén, una parte fundamental de la industria logística, han visto como la demanda de tareas vinculadas a sus puestos de trabajo aumentaba. Sin embargo, las condiciones salariales no lo han hecho de forma acorde. Sílvia Balcells reconoce: “Para combatir la subida de costes, las grandes compañías han sido más exigentes con los profesionales del sector”. Un ejemplo de esta situación es la desviación de tareas de carga y descarga hacia los transportistas o el aumento de tareas administrativas tanto en puestos de transporte como de almacén.


-Auge de nuevos perfiles. Los avances tecnológicos y la digitalización están transformando el sector logístico y eso se traduce en la búsqueda de nuevos perfiles profesionales. En concreto, el auge del e-commerce pone sobre la mesa la importancia de cubrir puestos menos técnicos como el de jefe de almacén, así como posiciones que requieren de una alta cualificación como, por ejemplo, los Programmable Logic Controller (PLC). Sílvia Balcells señala: “La transformación del sector logístico todavía está en una fase temprana y es muy importante que se impulse la formación superior para puestos vinculados con el sector logístico”. En este contexto, también se requieren profesionales que den soluciones a otro de los grandes retos del sector, la sostenibilidad. “Es imprescindible que se incorporen profesionales que impulsen los criterios de sostenibilidad en el conjunto de la industria logística. Este desafío incluye tanto cuestiones relacionadas con la edificación de plataformas logísticas como la firme apuesta por medidas que reduzcan el impacto medioambiental del sistema de transportes”, afirma la directora.


   La afiliación en el transporte y la logística aumenta casi un 5,4% hasta el mes de abril
   Perfiles del mañana y nuevas exigencias en competencias profesionales en el sector logístico

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias