CTT Express ha incorporado a su operativa la nueva tecnología 'Easy Return', destinada a dar respuesta a la necesidad del comprador online para realizar sus devoluciones de una forma rápida, sin etiquetas y sin moverse de casa. Un plus en la situación sanitaria actual, que ha provocado que estas operaciones se incrementen un 25%.
Según los últimos datos de KPMG, la tasa media de productos online devueltos es del 20%, un porcentaje que aumenta hasta un 50% durante las campañas de Navidad y Rebajas. Por eso la logística inversa es un desafío para las compañías del sector.
Manuel Molins, director general de CTT Express, asegura: “Intentamos estar muy cerca del consumidor, escuchar sus demandas y evolucionar hacia métodos que agilicen los envíos. Ahora que la demanda de productos a través de internet ha aumentado tanto, en CTT Express ofrecemos a nuestros clientes y destinatarios, todas las facilidades para que puedan realizar las devoluciones necesarias. Y hacerlo de una forma fácil, sin desplazamientos ni trámites que requieren de etiquetas u otros elementos que no tienen por qué tener a mano”.
CTT Express mantiene una media de 400.000 envíos diarios en España y Portugal y prevé un aumento del 30% de la actividad en estas fechas. Por ello, desde la compañía indican que este nuevo sistema “facilita las devoluciones a los usuarios del comercio online. Sin salir de casa y sin necesidad de imprimir ninguna etiqueta”.
Así, Álvaro Herrera, director de Operaciones de CTT Express, añade: “Desde CTT Express, como partner estratégico para el mercado eCommerce, trabajamos para consolidarnos como la pieza perfecta del engranaje, con tecnologías mejoradas que nos permitan, tanto a nosotros como a nuestros clientes, disponer de un servicio ágil, único y eficaz. Nuestra responsabilidad no termina hasta que el destinatario finaliza su proceso de compra por completo y, por ello, es crucial tener en cuenta el proceso de devolución para garantizar el buen curso del servicio. Un cliente satisfecho es sinónimo de éxito en este mercado híper-competitivo”.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios