Nacex patrocina la iniciativa para niños ‘Pequeños mensajeros por un día’ en Micropolix, un centro de ocio educativo de más de 12.000 m2 ubicado en San Sebastián de los Reyes (Madrid), que reproduce una ciudad a escala para que los más pequeños realicen actividades y juegos relacionados con diferentes profesiones.
En este espacio se recrea una actividad de ocio educativa relacionada con el sector de la mensajería a través del juego, y proporciona a los niños toda la equipación necesaria para adquirir ese rol y superar los retos propuestos.
Arianne Muñoz, directora de Marketing en Nacex, inficca: “Desde NACEX nos planteamos crear un espacio temático de mensajería dentro de Micropolix, para que los niños aprendan cómo es este oficio a través del juego. La puntualidad, el compromiso de entrega o la calidad, entre otros, son los valores que hemos querido reflejar en esta actividad. Además, el concepto de repartidor ha cambiado: ya no solo transportamos paquetes, sino que además ofrecemos seguridad, tecnología e ilusión”.
Micropolix cuenta con diferentes espacios tematizados, donde los niños de 4 a 14 años pueden aprender el valor del trabajo a través del juego. Por eso, tiene sus propias calles, plazas, banco, ayuntamiento, hospital, supermercados, plató de televisión policía, etc. Para disfrutar de las actividades de ocio, los niños-ciudadanos deberán trabajar y ganar ‘Eurix’, la moneda propia de Micropolix. Durante unas horas, los niños se convierten en bomberos, arquitectos, músicos, médicos... y también enmensajeros.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios