Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los envíos exprés (en menos de 24 horas) han aumentado por encima de un 10% cada año

Solo el 20% de los consumidores considera sostenible el actual e-commerce

Comercio elecronico estudio opinion eae school may lopez
|

 El 53,7% de los consumidores online cree que el actual e-commerce no es sostenible o duda de que lo sea, es una de las conclusiones del estudio ‘La sostenibilidad en el e-commerce actual. El impacto de nuestra decisión de compra’ (descargar), publicado por EAE Business School. Cifra que aumenta, y mucho, cuando se incluye la opinión del resto de consumidores. Solo uno de cada cinco encuestados considera que el e-commerce actual es sostenible, mientras que el 79,7% de los encuestados duda de la sostenibilidad del modelo actual.


El estudio también revela que 7 de cada 10 compradores online reconocen haber comprado productos por impulso, siendo este impacto mayor en los más jóvenes (9 de cada 10).


El informe, coordinado por la profesora de EAE Business School y directora de desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible, May López, incluye resultados de dos encuestas y se ha confeccionado con la colaboración de empresas pertenecientes a la plataforma.


“El e-commerce se debe adaptar a varios retos: ODS, Pacto verde europeo, Estrategia Española de Economía Circular (EEEC), Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, Real Decreto de envases y residuos de envases, Real Decreto para mejorar la gestión de residuos de pilas y acumuladores y de aparatos eléctricos y electrónicos, Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, Ley de Cambio Climático y Transición energética, además de ‘ley rider’, futura tasa Google y la protección de datos”, advierte May Lopez.


Crecimiento de los envíos exprés


Los envíos exprés (en menos de 24 horas) han aumentado por encima de un 10% cada año. Y es que el 15% de los compradores online desea recibir su pedido en el mismo día y el 86% de todos los repartos son solicitados a domicilio. “Esto supone generar unos costes de hasta tres o cuatro veces mayores que los que supone vender los productos en los establecimientos. El quick-commerce tiene un mayor impacto medioambiental, por el incremento del número de desplazamientos con vehículos a media carga y requiriendo más vehículos para la entrega que por lo general son antiguos y muy contaminantes”, apunta la profesora de EAE Business School.


España, entre los países con más devoluciones


Campañas de marketing como el Black Friday obligan a gestionar, en algunos casos, incrementos del 30% al 40% de pedidos en un corto espacio de tiempo. “Una gestión de picos de producción temporales que incrementa aún más las incidencias durante las etapas de la entrega, empeorando la calidad del servicio y aumentando la ineficiencia de los procesos. Esto implica más entregas fallidas, más residuos, más devoluciones y al mismo tiempo mayor tráfico en las ciudades, con el evidente impacto directo e indirecto en la calidad del aire y en los accidentes de tráfico”, advierte López.


Las políticas que facilitan los procesos de devolución, en muchos casos sin coste adicional para el cliente, están generando que el porcentaje de devoluciones de las compras online se incrementen año tras año, situándose en un 20%-30% frente al 6% de las entregas B2C, lo que sitúa España en el cuarto lugar entre los países europeos con más devoluciones. Estos porcentajes se elevan hasta el 50% de las compras, durante el Black Friday.


Iniciativas para un e-commerce sostenible


Más de la mitad de los encuestados (55,8%) han penalizado a las empresas poco sostenibles con su decisión de compra o están dispuesto a hacerlo. “Movimientos como entregasostenible.org hacen que se reconozca que el e-commerce es necesario y ha venido para quedarse, pero debemos garantizar que sea sostenible desde un punto de vista económico, ambiental y social, primando y reconociendo a aquellas organizaciones que están impulsando los cambios en este sentido”, subraya López. En este sentido, tres de cada cuatro encuestados valorarían un distintivo que identifique la sostenibilidad de las distintas tiendas de venta online.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias