Ford ha confirmado hoy que invertirá 248 millones de euros para fabricar un nuevo vehículo comercial ligero en 2023 en su planta de fabricación de Craiova (Rumanía), incluyendo una versión totalmente eléctrica que debutará en 2024, el primer vehículo de volumen totalmente eléctrico de Ford que se fabricará en Rumanía.
"Las operaciones de Ford en Craiova tienen un sólido historial de competitividad y flexibilidad de clase mundial. Nuestro plan de construir este nuevo vehículo comercial ligero en Rumanía refleja nuestra continua y positiva asociación con los proveedores y la comunidad local, y el éxito de todo el equipo de Ford Craiova", ha asegurado Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.
"Añadir una versión totalmente eléctrica para 2024 significa que Craiova será nuestra tercera instalación en Europa en construir un vehículo totalmente eléctrico. Sigue a las recientes inversiones de este año en el Centro de Vehículos Electrificados de Colonia (Alemania), y en la planta de Kocaeli de Ford Otosan (Turquía), y envía otra clara señal de que estamos en la vía rápida para ofrecer a nuestros clientes de vehículos comerciales un futuro de cero emisiones en Europa", destaca Rowley.
En febrero, Ford se comprometió a que toda su gama de vehículos comerciales tendrá capacidad de cero emisiones, totalmente eléctrica o híbrida enchufable en 2024, y se espera que dos tercios de las ventas de vehículos comerciales de Ford sean totalmente eléctricos o híbridos enchufables de aquí a 2030.
El nuevo vehículo comercial ligero también estará equipado con algunos de los motores convencionales de gasolina y diésel más avanzados de Ford. Estos incluirán, por ejemplo, motores diésel de tecnología avanzada de la planta de motores de Ford en Dagenham y las transmisiones se obtendrán de Ford Halewood Transmissions Limited, ambas con sede en el Reino Unido.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios