Sick, especializado en soluciones de sensores para fábricas automatizadas, acaba de lanzar un sensor más ligero para robots móviles autónomos (AMRs). Se trata de la nueva serie TiM2xx, que responde a las necesidades de funcionalidad, tamaño y precio del sector de la automatización. TiM240 es el primer producto de la familia y está diseñado para interiores y capaz de escanear a 15 veces por segundo un área de hasta 200 m2.
El dispositivo detecta cualquier pequeño cambio en el espacio e informa de ello al operario a través de una red Ethernet. Su peso de 150 gramos y un tamaño de 75,8mm x 79,7mm x 60mm permiten la integración de los nuevos sensores de Sick en cualquier tipo de AMR, siguiendo la tendencia de diseño de este tipo de vehículos, cada vez más compactos.
El sensor TiM240 presenta un bajo consumo energético, de 2,9 vatios e incluye tecnología HDDM+ para una mayor precisión en los datos de medición del espacio.
Con la incorporación de la serie TiM2xx al catálogo de Sick, la compañía amplía su oferta de sensores 2D LiDAR. Su salida al mercado responde al fuerte crecimiento del e-commerce y la automatización de otros sectores, además de la necesidad de sensores con estas características para otras aplicaciones, más allá de los AMR. Por un lado, la demanda de soluciones de automatización para logística ha aumentado, con una presencia cada vez más destacada y con tareas más diversas de los AMRs en las plantas y almacenes. Por otro lado, los sectores con necesidad de sensores como el TiM240 de Sick son cada vez más.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios