Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumenta la demanda de los operadores chinos de ecommerce

La inversión y absorción logística en Europa alcanzan récords en 2020

GreenOak ALO SES
Plataforma de GreenOak en el Corredor del Henares.
|

La inversión logística en Europa ha alcanzado los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un aumento del 5% interanual y de un 24% por encima de la media de los últimos cinco años, según la consultora inmobiliaria internacional Savills Aguirre Newman.


Respecto a la absorción, el informe European Logistics de la consultora destaca que en 2020 se contrataron 26 millones de m2 de espacio logístico en Europa, un 12% más que el nivel registrado en 2019 y un 19% por encima del promedio de los últimos cinco años, alcanzando niveles récord en Europa. El país a la cabeza de estos datos es Alemania, con un total de 6,8 millones de m2 de absorción, lo que representa un incremento del 3 % en los últimos cinco años, y un 26% del total de Europa. Polonia también ha registrado un año récord de ocupación de superficie logística con un total de 5,2 millones de m2, un 45 % por encima de la media de los últimos cinco años. Por otra parte, en Holanda se contrataron 2,6 millones de m2 de espacio logístico, un 0,3% más que en los últimos cinco años. Asimismo, Reino Unido ha experimentado un aumento del 58% con respecto a los últimos cinco años, lo que supone un total de 4,7 millones de m2. 


En España, el volumen registrado en los dos principales mercados (Madrid y Barcelona) superó los 1,35 millones de m2, lo que representa un incremento interanual del 18%. El excelente comportamiento de Madrid (+70% respecto a 2019) compensó la ralentización del mercado de Barcelona, donde el discreto nivel de disponibilidad (3,4%) continúa oprimiendo la actividad en el mercado de usuarios.


Inversión

En cuanto a inversión, el informe de Savills Aguirre Newman concreta que los principales países europeos más activos han sido el Reino Unido (10.270 millones de euros y un +13% en la media de los cinco años), Alemania (6.600 millones de euros, +16%) y Francia (4.200 millones de euros, -23%), que han concentrado la mayoría de las operaciones de inversión, ya que tanto los compradores nacionales como los transfronterizos han optado por los mercados principales. Sin embargo, Polonia (2.600 millones de euros, +131%) y Suecia (3.400 millones de euros, +45%) han destacado como los mercados que han obtenido los resultados más significativos con respecto a la media de los últimos cinco años.


En España, el mercado de inversión superó ligeramente los 1.500 millones de euros. En la comparativa con el año anterior, la cifra descendió un 8%, pero hay que recordar que el portfolio de los activos de Colonial que compró Prologis representó poco más de un 25% del total. Extrayendo esta operación del análisis, el mercado experimentó un crecimiento del 23%.


La influencia de Asia

Se está observando una mayor demanda por parte de los operadores chinos de ecommerce que operan a través de sus propios centros de distribución y venden a través de mercados de comercio electrónico establecidos en los mercados europeos. La iniciativa china One Belt One Road (OBOR) continúa expandiéndose por Europa, y el transporte de mercancías por ferrocarril se extiende ahora hasta Duisburgo, donde está previsto desarrollar la mayor terminal portuaria de Europa para finales de 2022, según Savills Aguirre Newman. Aunque todavía es pronto para la demanda de operadores chinos en Europa, prevemos que esta tendencia se acelerará en los próximos años, empezando por Europa Central y Oriental y extendiéndose hace el Oeste", señalan.   


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA