Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La edición de 2020 del Concurso Toyota Logistics Design tuvo como tema la "Gestión del Equipaje": ¿Puedes hacer que vuele?".

El servicio de etiquetado de equipajes MOBI obtiene el primer premio Toyota Logistics Design 2020

Imagen editada
La edición de 2020 del Concurso Toyota Logistics Design tuvo como tema la "Gestión del Equipaje": ¿Puedes hacer que vuele?".
|

Organizada cada dos años por Toyota Material Handling Europe, la edición de 2020 del Concurso Toyota Logistics Design tuvo como tema la "Gestión del Equipaje": ¿Puedes hacer que vuele?". Esta edición se centró en las soluciones de manipulación de equipajes para aeropuertos y se abrió a los estudiantes de diseño de todo el mundo. La solución ganadora es la denominada MOBI, presentada por Batuhan Yıldırım y Sena Taşlı de Turquía.


“Con los miles de millones de maletas que se manejan en los aeropuertos de todo el mundo cada año, la manipulación de equipajes es una operación importante en la que Toyota Material Handling Europe cuenta con una alta especialización. Por este motivo, Toyota convocó a los estudiantes de diseño y a los recién graduados de todo el mundo para que idearan una solución para mejorar la logística de la gestión de equipajes en los aeropuertos, ya fuera una solución parcial o completa, desde el mostrador de facturación hasta la entrega del equipaje, el transporte hasta la terminal, el avión y/o la llegada a su destino”, explican desde la compañía.


"Estoy entusiasmado por la gran acogida que ha tenido esta edición. El número de inscripciones se ha duplicado en comparación a la de la edición anterior, llegando este año a recibir más de 200 propuestas", señala Magnus Oliveira Andersson, jefe de Diseño de Toyota Material Handling Europe. "Trabajamos junto con nuestros compañeros de diseño de la compañía Vanderlande sobre el handling en el aeropuerto, y nos dimos cuenta que ambos compartíamos la misma línea de trabajo así como las tendencias del mercado, más allá de las fronteras geográficas" concluye Andersson.


Gestión de Equipajes: ¿Puedes hacerlo volar?

Un grupo de profesionales que se dedican al diseño y la innovación dentro del Grupo de Toyota Industries ha sido el encargado de evaluar todas las propuestas. Todos los finalistas recibieron la valoración del jurado y tuvieron la oportunidad de reelaborar sus propuestas para presentarlas ante el jurado en la sesión final, durante la cual los expertos y los líderes de la industria hicieron la selección final de los ganadores del concurso. Los finalistas reciben premios en metálico y además tienen la oportunidad de solicitar una beca remunerada de seis meses en el Centro de Diseño de Toyota Material Handling.


El diseño ganador, MOBI, es un servicio que etiqueta el equipaje de los pasajeros de acuerdo a la información proporcionada al facturar, gracias a la tecnología “Cloud”. Es un concepto estandarizado que evita la pérdida del equipaje y el desperdicio el papel. El jurado lo consideró como "una solución orientada al usuario con un hardware y software desarrollado en un diseño limpio y sencillo". El diseño fue creado por Batuhan Yıldırım y Sena Taşlı, ambos estudiantes de la Universidad de Economía y Tecnología de Turquía.


El segundo premio ha sido para Kevin Wong, de la Universidad Estatal de California en Long Beach (Estados Unidos), quien diseñó Airtro, un sistema automatizado para los carros portaequipajes que utiliza su sistema de elevación para descargar los equipajes en el proceso que corresponda. También cuenta con una pantalla que muestra la información de los vuelos y está diseñado como una plataforma modular que puede convertirse en un cargador de equipajes en las cintas, tan solo eliminando su techo de energía solar.


El concepto de diseño EL Uliss, presentado por Natthorn Uliss de la Universidad Tecnológica King Mongku de Thonburi en Tailandia, obtuvo el tercer premio. Es un sistema móvil de equipaje alimentado por energía solar que recoge el equipaje que sale de un vuelo. Los pasajeros pueden solicitar su equipaje a través de la pantalla digital plegable que incorpora, tan solo escaneando el código QR de su tarjeta de embarque, con lo que se asegura que todos los pasajeros reciben su equipaje o la información necesaria cuando lo requieran.


El premio otorgado por el público fue votado durante el evento Logiconomi de Toyota Material Handling celebrado en Ámsterdam, a finales del año pasado. El galardón fue para Locker, un diseño de Dóra Tarcsi, de la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy en Hungría. Es un sistema de almacenamiento rápido y fácil de usar para el equipaje de mano para los pasajeros que están esperando su vuelo pero quieren que su equipaje esté seguro y accesible.


Logiconomi

El Concurso de Diseño Toyota es parte del programa Logiconomi de Toyota. Logiconomi es la palabra que utiliza Toyota Material Handling para describir su filosofía corporativa, enfocada en lograr realizar procesos "lean", eliminando residuos, maximizando la eficiencia y reduciendo los costes. Para más información sobre el concurso, visite la página Toyota Logistics Design.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA