Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Propuestas del transporte ante una nueva realidad

18cir2293
Manuel Pérezcarro piensa que si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años se motivaría el interés por la profesión.
|

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente en el webinar ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de Froet, Manuel Pérezcarro. El encuentro, moderado por el director de marketing de Vrio, Jacinto Llorca, también contó con la presencia de Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer).


Durante el webinar, al que asistieron más de 200 personas, los participantes mostraron su punto de vista sobre la situación que vive en la actualidad el transporte y el futuro que le espera, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19. Tanto el secretario general de CETM como el secretario general de Froet, pusieron sobre la mesa una demanda histórica de la Confederación y del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), la prohibición de la carga y descarga que, ahora, se hace aún más necesaria si cabe, ante el riesgo de contagio que implica para los conductores. “Lo que tiene que hacer el conductor, como bien dice la palabra es conducir”, señaló José María Quijano que, además, recordó el maltrato que han recibido muchos transportistas en parte de los centros de carga y descarga, donde les han negado el acceso a sus instalaciones ante la difícil situación que han tenido que vivir con áreas y estaciones de servicio cerradas. En este sentido, Manuel Pérezcarro, planteó la necesidad de que los centros logísticos cuenten con una recepción para los conductores. “Hemos echado de menos un mejor trato”, recalcó. Ante esta cuestión, la secretaria general de Aeutranmer, Nuria Lacaci, afirmó que la carga y la descarga debería regularse y considera que, desde el punto de vista normativo, la Administración tiene mucho por hacer.


El secretario de CETM Frigoríficos ahondó en el tema y  recordó que en la mayoría de los casos no se paga esta tarea, tal y como también ocurre con la subida y la bajada de palés. “Es una práctica claramente abusiva. No queremos que se pague porque lo que no queremos es hacerlo, no es nuestra misión”, insistió.


Además, Pérezcarro puso de manifiesto que el intercambio de palés supone otro peligro para la salud de los conductores y se tiene que erradicar poniendo en marcha otros mecanismos.


En relación a la digitalización de las empresas en el escenario actual, Nuria Lacaci destacó que la digitalización ha permitido mantener la trazabilidad y el seguimiento en la cadena de suministro y cree que habrá una aceleración en el uso de las nuevas herramientas digitales. José María Quijano recordó que "a industria ha puesto freno al uso del eCMR ya que no ha habido interés por parte de los cargadores a la hora de ponerlo en funcionamiento". La CETM lleva más de un año trabajando para que extienda su uso y Pérezcarro recalcó que no se podrá llevar a cabo si no existe colaboración por parte de los cargadores.


Lacaci afirmó “recoger el guante” y ha propuesto crear un grupo de trabajo para poner en marcha el uso del eCMR. Asimismo, la secretaria general de Aeutransmer ha señalado que, entre las medidas que han propuesto recientemente a la Administración para salvaguardar la cadena de suministro, no han incorporado la petición de las ‘44 toneladas’ porque ahora mismo no son necesarias ante la falta de carga. “No nos parece que sea el momento”, destacó.


Por otra parte, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, expuso que, "si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años mediante la realización de un ciclo formativo, habría más posibilidades de motivar a los jóvenes e incrementar el interés por esta profesión".


Por último, ante la difícil situación que están viviendo muchas empresas de transporte en la actualidad, con una fuerte bajada de la actividad, José María Quijano y Manuel Pérezcarro consideran que urge un plan de medidas económicas y financieras destinado a las empresas de transporte de mercancías para que puedan hacer frente a la crisis. De no ser así, “serán muchos los que se queden en el camino”,  sentenció el secretario general de Froet.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA