Fira de Barcelona y la ONG Nutrición Sin Fronteras han llevado 2.066 kg de alimentos a diferentes comedores y centros sociales saturados a causa del confinamiento por la pandemia de COVID-19. Las instalaciones, ubicadas todas en el área metropolitana de Barcelona, han recibido cereales, frutos secos, verduras y hortalizas, legumbres, zumos, leche y mantequilla, entre otros productos.
Se trata de material que GastroFira, el departamento interno de catering de Fira de Barcelona, tenía en su almacén ubicado en el recinto de Gran Via y que ha querido distribuir a través de Nutrición Sin Fronteras, la organización con la que colabora habitualmente para aprovechar los excedentes alimentarios de los salones celebrados en Fira. Los productos se han llevado a los centros Sala Baluard (Barcelona), Metzineres (Barcelona), Lluís Companys (Barcelona), Formació i Treball (Barcelona) y La Torrassa (L’Hospitalet de Llobregat).
Con esta acción, la institución ferial quiere seguir contribuyendo en la lucha contra los efectos de la pandemia de COVID-19. La donación de alimentos se suma a la cesión del palacio 7 del recinto de Montjuïc donde se ha ubicado un centro de acogida para personas en situación de vulnerabilidad. La instalación ha abierto las puertas este miércoles con 225 plazas que ya han sido ocupadas y podría ampliar su capacidad operativa hasta el millar de ocupantes.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios