Del 20 al 24 de abril más de 6.000 expositores de 70 países mostrarán en Hannover soluciones para el mundo de la logística, la automatización, los ecosistemas digitales, las soluciones energéticas y cómo serán los hubs del futuro.
En rueda de prensa, Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe explicó que "mostraremos cómo las máquinas, las plantas de producción y los procesos de intralogística pueden pasar al mundo digital. Si no haces esta transición, tarde o temprano tus competidores te dejarán atrás ". En este contexto, HANNOVER MESSE presentará soluciones de software para fabricación flexible y plataformas B2B para la industria por compañías de renombre como Amazon Web Services, Cisco, Google, HUAWEI, IBM, Intel, Kaspersky, Microsoft, SAP, Siemens PLM y Software AG.
Cuatro megatendencias están cambiando el mundo: digitalización, individualización, protección climática y cambio demográfico. La industria se enfrenta a una gran tarea de diseño. El clima económico y político actual plantea desafíos adicionales que dificultan el mantenimiento de asociaciones fiables.
La industria manufacturera en todo el mundo se está enfrentando a los desafíos del cambio tecnológico y la incertidumbre económica y política. Con su tema principal de Transformación industrial, la feria se centra en las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías, el crecimiento constante y la cantidad de datos cada vez más disponibles, y una creciente conciencia de la protección del clima.
Un nutrido grupo de expositores, entre los que se encontraban Sick, STILL,Toyota o viastore, avanzó a periodistas de todo el mundo las novedades y soluciones que mostrarán en la feria.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios