AMDPress.- La Federación Española del Envase de Madera (Fedemco), entidad asociada a Confemadera, organizó el pasado 2 de abril, coincidiendo con su asamblea general, una jornada para explicar a sus asociados el proceso que deben seguir para implantar la normativa NIMP 15 sobre envases de madera para los países de la NAPPO (Estados Unidos, Canadá y Méjico), cuyo Protocolo de Conformidad ha sido aprobado por la Subdirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura.
Este protocolo describe el proceso que las empresas fabricantes de envases y embalajes de madera deben seguir para poder marcar en dichas unidades el sello que garantiza que éstos han sido tratados de acuerdo con dicha norma.
Fedemco viene haciendo un seguimiento de esta normativa desde que se publicó el primer borrador de la misma en Estados Unidos y se ha personado en las vistas celebradas en ese país para presentar alegaciones. Por su parte, la Unión Europea tiene previsto aprobar una Directiva para aplicar esta misma medida dentro de su territorio a partir de 2005.
La normativa NIMP 15 admite dos tipos de tratamiento para los envases y embalajes de madera, el térmico y la fumigación con bromuro de metilo. El primero es el más utilizado, ya que se trata de un tratamiento permanente, mientras que el de bromuro de metilo debe renovarse cada dos meses.
Comentarios