AMDPress.- MEX ha inaugurado recientemente un nuevo sistema de automatización (WTL) para los envíos de su plataforma central, ubicada en Coslada (Madrid), basado en arcos lectores o células de automatización que controlan cada envío mediante un proceso de lectura de los respectivos códigos de barras. Con la implantación de esta infraestructura, la compañía aumenta sus controles operativos y consigue rapidez en el manipulado, garantías de calidad y seguridad, detectando cualquier proceso incorrecto que se produzca.
El WTL proporciona mayores controles operativos. Cada uno de los bultos es detectado y leído, por lo que el ratio de calidad se multiplica. “Este sistema es, hoy en día, imprescindible para cualquier empresa de transporte urgente de cara a satisfacer y cumplir los compromisos con los clientes”.
El sistema consta de módulos WTL y cada módulo está integrado por los siguientes equipos: escaner omnidireccional (el equipo es de la marca Datalogic, modelo DX-8200) y equipo PC Industrial, diseñado para trabajar en entornos industriales.
La capacidad de trabajo de cada mesa WTL está cifrada en un volumen de bultos de 2.800 paquetes a la hora en condiciones de óptimo funcionamiento. Esta capacidad está calculada para bultos de medidas indiferentes. Además, el sistema se complementa con mesas de trabajo previas a la WTL donde se realiza la descarga de los bultos y donde se produce la adecuación de las distancias entre los paquetes de manera automática para su correcto procesado posterior.
Cabe resaltar que MEX ha abierto 16 nuevas agencias en los últimos tres meses dentro de su proceso de expansión por todo el territorio español. Así, ha abierto infraestructuras en Azuqueca de Henares, Cibeles, Villaverde y Móstoles (Madrid), Castelldefels, San Adriá y Villa Olímpica (Barcelona), Crevillente (Alicante), Orense (Galicia), San Vicente de Raspeig (Alicante), Segovia, Malagueta (Málaga), Ceuta, Jaén, Chiclana (Cádiz) y Badajoz.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios