LP Digital.- La compañía de transporte industrial Integra2 ha puesto en marcha la primera y única plataforma totalmente climatizada para la actividad de paquetería industrial en España. La nave está situada en el Parque Empresarial La Carpetania (Getafe, Madrid).
Sobre una parcela de 45.000 m2 se ha edificado una nave de 18.000 m2 de almacén y 3.000 m2 de oficinas. Ésta es la primera y mayor plataforma construida con el objetivo de mantener y controlar la temperatura en la actividad industrial. En su conjunto, la nave cuenta con 20 equipos de control de temperatura totalmente autónomos y conectados a un sistema de alarmas que avisa a la menor ruptura de la cadena de frío. Además la plataforma dispone de sistemas de grupos electrógenos independientes capaces de mantener en marcha las frigorías necesarias para los distintos rangos de temperatura.
El almacén está equipado con el sistema de trazabilidad visual “parcel surfer” que permite buscar, visualizar y guardar las imágenes del movimiento de paquetes y palets. Con este sistema se puede ofrecer información de interés para el cliente y mejorar el nivel de eficiencia en la distribución de la mercancía. Además, la nave cuenta con un sistema ‘in-floor’ de báscula y pesado, certificado por la normativa europea ALIBI, que permite tasar el envío por el peso real del mismo.
Para la paquetería dispone de un clasificador de bandejas con una capacidad de 14.000 bultos a la hora con 109 rampas de salida.
La inversión realizada en la puesta en marcha de la nave de Madrid supera los 10 millones de euros en sistemas de refrigeración, control y acondicionamiento térmico y por su localización con conexión directa a la M45-M50 hacen de ella un lugar estratégicamente situado para ganar tiempo en las salidas de rutas de larga distancia.
Además Integra2 ha apostado firmemente por la seguridad, invirtiendo 300.000 euros en el sistema de seguridad interior del almacén. La nueva plataforma cuenta con un sistema de vigilancia 24 horas a través de la central de alarmas, cabinas de control y visionados de vídeos, circuitos cerrados de televisión, etc.
Igualmente, la compañía también invierte en la seguridad ambiental: el clasificador instalado en la nave cumple con la normativa europea de contaminación acústica al mantener un nivel de ruido en funcionamiento por debajo de los 40 decibelios. Cabe añadir que el almacén dispone de un sistema para la recuperación del plástico y cartón.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios