Logística Profesional Digital.- El Instituto de Tráfico y Transporte (ITT) celebró el pasado 31 de mayo en Madrid su 1.ª convención nacional. Al acto acudieron más de 80 centros de formación vial adheridos a ITT y especializados en la cualificación para empresas de mercancías y viajeros, así como diferentes compañías que colaboran con el instituto.
Durante las ponencias se destacó la necesidad de aunar esfuerzos para optimizar la formación especializada en conducción profesional que imparten los actuales centros de formación vial. Según señaló el administrador solidario de ITT, Daniel Victoria Medina, «ITT es lo único que nos queda. Es una marca nacional que tenemos que defender para que cuando llamemos e intentemos algo, se nos escuche y atienda». El administrador económico de ITT, Rafael Abenza, por su parte, aseguró que «tenemos que disponer de una plataforma común para que todos podamos funcionar bajo la misma estructura».
Asimismo, desde el departamento de Gestión de ITT resaltaron la importancia de poder trabajar con centros en toda España con el fin de unificar los criterios de calidad de la formación de conductores. Un aspecto que destacó durante su intervención el director gerente de la Asociación Española de Carga Fraccionada (Aecaf), Eduardo Zapata: «Buscábamos un socio que tuviera capacidad para dar servicio en cualquier punto de España con garantías y buenos precios». Según Zapata, el objetivo de Aecaf es «formar una escuela de repartidores».
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios